Tesla afronta un 2025 lleno de baches

¿El rey de los vehículos eléctricos está perdiendo su corona?

Feb 27, 2025

¡Necesito tu opinion! 🚀

¿Tienes 3 minutos? ¡Tus comentarios nos ayudarán a crear una nueva aplicación de aprendizaje adaptada a tus necesidades! Al participar, podrás:

  • Influir en las funciones y el contenido que desarrollamos.

  • Obtener acceso anticipado y adelantos a medida que damos vida a la aplicación.

  • 👉 Responde la encuesta aquí

Datos de mercado a las 06:30 am EST.

ANTES DE LA CAMPANA
5 cosas que debes saber hoy

  1. El presidente Donald Trump dio respuestas contradictorias sobre si impondrá aranceles a Canadá, México y la Unión Europea.  

  2. Los futuros de acciones en EE.UU. están subiendo, pero las bolsas europeas bajan por la posible imposición de un arancel del 25% a productos de la UE. Nvidia subió un 1.4% en operaciones previas a la apertura.  

  3. Nvidia presentó buenos resultados, pero no sorprendió al mercado. Planea ventas de $43 mil millones, superando ligeramente las estimaciones, pero sus márgenes de ganancia serán menores debido a una nueva línea de chips.  

  4. Los datos económicos de Japón están ganando relevancia para los operadores del yen, ya que se espera que el banco central siga subiendo las tasas de interés.  

  5. Los fondos cotizados en bolsa de Bitcoin registraron su mayor salida de dinero en un solo día desde su lanzamiento en enero de 2024, con retiros superiores a $1,000 millones.                               

ANALISIS
Tesla afronta un 2025 lleno de baches  

Tesla, la empresa pionera en la revolución de los coches eléctricos, se enfrenta a un escenario complicado en 2025. Tras años de crecimiento explosivo, la caída en las matriculaciones en Europa, los problemas en su fábrica de Berlín y el impacto de la política de su CEO, Elon Musk, están generando dudas entre los inversores. ¿Ha terminado el viaje de placer de Tesla?  

Datos preocupantes desde Europa  

El mercado europeo, históricamente favorable a los vehículos eléctricos, está enviando señales de alerta para Tesla. En enero de 2024, se matricularon apenas 9.945 coches Tesla, lo que representa una caída del 45% respecto a los 18.161 vehículos registrados en el mismo mes del año anterior, según datos de la Asociación Europea de Fabricantes de Automóviles.  

Si bien las fluctuaciones en las ventas pueden deberse a múltiples factores (reducción de incentivos gubernamentales, mayor competencia o menor demanda), esta fuerte caída no pasa desapercibida para los analistas. A esto se suma que la fábrica de Berlín, clave en la producción del Model Y en Europa, atraviesa problemas de escasez de personal, retrasos en la producción y protestas que han dañado su imagen pública.  

¿Elon Musk es un activo o un riesgo?  

La figura de Elon Musk ha sido fundamental para el ascenso meteórico de Tesla. Sin embargo, su postura política y sus polémicas recientes podrían estar jugando en contra. En Alemania, activistas anti-Musk han manifestado su rechazo al empresario, mientras que en Reino Unido, un grupo llamado Everyone Hates Elon ha lanzado una campaña instando a los consumidores a alejarse de Tesla.  

Incluso en Estados Unidos, su base de operaciones, las críticas hacia el CEO han crecido, con protestas en concesionarios y frente a oficinas del Congreso. Este fenómeno recuerda a lo ocurrido con otras marcas cuyos líderes generaron controversia, como Bud Light en el caso del boicot de los conservadores en EE. UU.  

Chad Gammon, planificador financiero de Custom Fit Financial, advierte:  

 "Si la percepción pública cambia en contra de Tesla, podría tener efectos duraderos en las ventas y la lealtad a la marca." 

Primera caída de ventas en una década  

Otra señal preocupante: Tesla reportó una disminución del 1,1% en sus ventas globales durante 2024, su primera caída en más de 10 años.  

Puede parecer un descenso leve, pero considerando que la compañía venía acostumbrada a cifras de crecimiento agresivo, no deja de ser un punto de inflexión. Además, en la bolsa las acciones han reflejado la incertidumbre. Aunque Tesla subió tras la elección de Trump en noviembre, perdió 8% en un solo día y un 3,97% adicional al siguiente, reduciendo su valor de mercado por debajo de 1 billón de dólares por primera vez en meses.  

Dan Ives, analista de Wedbush, mantiene una visión positiva sobre la empresa, pero señala que Tesla ha perdido parte de su atractivo con los consumidores en algunos mercados clave.  

Un 2025 de curvas peligrosas  

¿Qué sigue para Tesla? Todo indica que el camino será más accidentado de lo que los inversores anticipaban. Andrew Lokenauth, fundador de TheFinanceNewsletter.com, explica:  

"Creo que nos esperan seis a doce meses difíciles, con una volatilidad bursátil que probablemente continuará. La ventana para el dominio del mercado de Tesla podría estar cerrándose más rápido de lo que los inversores creen." 

Esto no significa que Tesla haya perdido el juego. Su liderazgo en tecnología de baterías, su red de carga bien establecida y su ambicioso desarrollo en inteligencia artificial y conducción autónoma siguen siendo ventajas competitivas. Para los inversores a largo plazo, cualquier caída en el precio de las acciones podría representar una oportunidad de compra.  

Sin embargo, se avecinan desafíos serios:  

  • Mayor competencia: Marcas como BYD en China y Ford en EE. UU. están cerrando la brecha tecnológica.  

  • Tensiones regulatorias: Los incentivos para vehículos eléctricos están siendo revisados en varias regiones.  

  • Imagen pública deteriorada: Musk debe actuar con cuidado para no alienar aún más a los consumidores.  

¿Es momento de diversificar?  

Tesla ha sido una de las mejores inversiones de la última década, con un crecimiento del 550% en cinco años. Pero los expertos llaman a la prudencia.  

"El mayor error que podrían cometer los inversores de Tesla es asumir que las acciones siempre se recuperarán solo porque lo han hecho en el pasado." – Chad Gammon.  

La conclusión es clara: Tesla sigue siendo una empresa con un futuro prometedor, pero los días de crecimiento desenfrenado podrían haber quedado atrás. Para quienes han apostado todo a esta acción, 2025 podría ser el año para empezar a diversificar. 🚗💨📉

¿Comentarios o ideas? Responde directamente a este correo 

AL CIERRE
Indicadores de mercado de ayer 

Al cierre del mercado y Bitcoin a las 1pm.
Esto es lo que significan estos números.

  • Las acciones empezaron bien, pero cayeron después de que Trump anunciara un impuesto del 25% a productos de la UE, además de las tarifas ya impuestas a Canadá y México.  

  • El precio del petróleo bajó porque hay más esperanzas de paz en Ucrania y los inventarios de crudo en EE.UU. siguen aumentando.  

  • Bitcoin sigue bajando y se acerca a los $80,000 debido a la incertidumbre económica global por las tensiones comerciales.     

Lo que esperamos hoy 👇🏽  

Las solicitudes de desempleo semanales podrían mostrar si las recientes olas de despidos están afectando al mercado laboral.   

Informes de ventas de casas pendientes, una revisión del PIB del cuarto trimestre, y órdenes de bienes duraderos nos darán una mejor idea de cómo va la economía.  

💰 Empresas que reportan ganancias hoy:  Vistra, Toronto Dominion Bank, Norwegian Cruise Lines, Warner Bros. Discovery, Bath & Body Works, The Mosaic Company, Hormel Foods, CubeSmart, Monster Beverage y Duolingo.  

🌙 Despues del cierre de mercado: 

  • Dell Technologies: Ha cerrado acuerdos con AMD y xAI para ventas de servidores, mientras sus ventas de computadoras podrían mejorar con la demanda de hardware de IA.  

    📊 Estimado: $2.51 EPS, $24.53B en ingresos.  

  • HP: Está apostando a la inteligencia artificial en empresas, pero enfrenta retos en el crecimiento de este negocio.  

    📊 Estimado: $0.74 EPS, $13.38B en ingresos.

  • Calendario completo de ganancias aquí 

ANTES DE LA CAMPANA
¿Quién se mueve esta mañana?

  • Las acciones de Nvidia oscilaron en las operaciones previas a la apertura, pero terminaron en alza. Los inversionistas esperaban resultados más impresionantes, ya que la compañía ha estado en el centro del auge de la inteligencia artificial. Sin embargo, los márgenes de ganancia preocupan.   

  • Salesforce bajó un 5% después de que su pronóstico de ingresos no alcanzara las expectativas, lo que genera dudas sobre si su nuevo producto de inteligencia artificial acelerará el crecimiento.  

  • Snowflake subió un 12% tras proyectar ingresos mejores de lo esperado, lo que indica un buen recibimiento de sus nuevos productos de inteligencia artificial.  

  • Rolls-Royce se disparó un 18% en Londres y alcanzó un récord después de aumentar su previsión de ganancias, restablecer su dividendo y anunciar una recompra de acciones por £1,000 millones ($1,270 millones).  

  • eBay cayó un 8% porque sus ventas proyectadas para el próximo trimestre quedaron por debajo de lo que esperaban los analistas. Su CEO atribuyó el problema a la baja demanda en Alemania y el Reino Unido.   

  • Moderna retrocedió un 3.9% después de que funcionarios de EE.UU. empezaran a reevaluar un contrato de $590 millones que la administración Biden le otorgó para producir vacunas contra la gripe aviar.  

FINANZAS
Titulares de Wall Street

  • EE.UU. amenazó con aranceles del 25% a productos de la UE (RT)  

  • Las expectativas de ajuste cuantitativo de la Fed se vieron afectadas por preocupaciones sobre el techo de deuda (RT)  

  • La asignación de los gestores de fondos a mega capitalizaciones está en su nivel más bajo desde 2008 (BBG)  

  • Los mercados observan una nueva ola de bonos europeos conjuntos en un impulso a la defensa (RT)  

  • China tomó medidas enérgicas contra las empresas locales que cotizan en EE.UU. (FT)     

EVENTOS NOTABLES
Flujo de operaciones

Fusiones y adquisiciones / Inversiones

  • La casa comercial/inversión japonesa Itochu se retiró de una propuesta de MBO liderada por la familia fundadora de Seven & i Holdings, propietaria de 7-Eleven, valorada en 60.000 millones de dólares; el gigante canadiense de tiendas de conveniencia Couche-Tard sigue interesado  

  • El BCE está listo para aprobar la compra por parte del banco italiano UniCredit de una participación del 29,9% en su rival alemán Commerzbank, valorado en 27.000 millones de dólares  

  • Bain Capital está considerando vender el proveedor de software de automatización Rocket Software con una valoración de 10.000 millones de dólares, incluyendo deuda  

  • La firma británica Arjun Infrastructure Partners está en negociaciones avanzadas para adquirir una cartera minoritaria de 3.900 millones de dólares en el operador de centros de datos francés Data4, propiedad de Brookfield 

  • Los fundadores de Ben & Jerry's, Ben Cohen y Jerry Greenfield, están en conversaciones para recomprar la marca de helados de la gigante británica de bienes de consumo Unilever, en una operación valorada en varios miles de millones de dólares

Capital de riesgo (VC)

  • Thinking Machine Labs, la startup de IA fundada por la ex-CTO de OpenAI, Mira Murati, busca recaudar 1.000 millones de dólares con una valoración de 9.000 millones  

  • El YouTuber MrBeast busca recaudar varios cientos de millones de dólares con una valoración de ~5.000 millones para su [holdco], que alberga varios negocios de consumo y medios  

  • La biotecnológica Eikon Therapeutics, especializada en el descubrimiento de fármacos, recaudó 350,7 millones de dólares en una Serie D con participación de Lux Capital, General Catalyst, Soros Capital, StepStone, entre otros  

  • Raise, una empresa de pagos y lealtad basada en blockchain, recaudó 63 millones de dólares en una ronda liderada por Haun Ventures 

  • Camber, una startup que mejora los procesos de reembolso en el sector de la salud, recaudó 30 millones de dólares en una Serie B liderada por a16z

IPO / Listados directos / Emisiones / Operaciones en bloque

  • La empresa emergente de computación en la nube de IA CoreWeave podría presentar una solicitud de OPI esta semana para recaudar 4.000 millones de dólares con una valoración de 35.000 millones  

  • El rival de Uber, Bolt Technology, última vez valorado en 7.800 millones de dólares en 2022, está explorando opciones que incluyen una OPI el próximo año  

  • Exor, la oficina familiar de la familia italiana Agnelli, está vendiendo una participación del 4% en Ferrari por 3.150 millones de dólares, reduciendo su participación al 30%  

  • Emasan, la oficina familiar de la familia suiza Sandoz, recaudó 2.900 millones de dólares mediante la venta de aproximadamente un 1% de la farmacéutica suiza Novartis 

  • El fabricante chino de camiones eléctricos Zhizi Automobile está considerando una OPI en Hong Kong para recaudar 200 millones de dólares