☕Café Bursátil: Temporada de Small-Caps

Los recortes de tasas de la Fed podrían impulsar un repunte histórico en las acciones de pequeña capitalización

Agosto 26, 2025

Datos de mercado a las 06:30 am EST.

ANTES DE LA CAMPANA
5 cosas que debes saber hoy

  1. Donald Trump busca remover a Lisa Cook de la Reserva Federal, alegando que falsificó documentos hipotecarios. Esto causó que subieran los rendimientos de bonos a largo plazo por preocupaciones sobre la independencia de la Fed.

  2. Las acciones y bonos franceses cayeron por segundo día después de que el Primer Ministro Francois Bayrou pidiera un voto de confianza. Los inversores están preocupados por las finanzas del país.

  3. Los rendimientos de los bonos del Reino Unido subieron a su nivel más alto en 27 años, presionando al gobierno del Primer Ministro Keir Starmer para reducir gastos.

  4. Trump amenazó con imponer nuevos aranceles y restricciones a la tecnología avanzada y semiconductores como respuesta a los impuestos digitales de otros países que afectan a empresas tecnológicas estadounidenses.

  5. La manufactura suiza está en recesión y podría empeorar debido a aranceles del 39% impuestos por EE.UU. Más del 30% de las empresas planean mover su producción a la UE por estos impuestos.              

ANALISIS
Temporada de recuperación 

Ningún sector del mercado se beneficiará tanto de los recortes de tipos de la Fed como las acciones de pequeña capitalización.

El sector sensible a los tipos de interés, como lo indica el Russell 2000, ha quedado rezagado respecto al Nasdaq Composite, con una fuerte presencia tecnológica, durante todo el año. Sin embargo, la caída de los costes de financiación podría catalizar una reversión a corto plazo, según Bank of America.

Las empresas de pequeña capitalización tienen hoy en día un riesgo de refinanciación mucho mayor que en años anteriores, según los estrategas de Bank of America.

Casi la mitad de la deuda de estas empresas es a corto plazo o a tipo de interés variable, con un vencimiento mucho mayor en los próximos años en comparación con sus homólogas de gran capitalización.

Si los tipos de interés no cambian, el banco estimó que los costes de refinanciación podrían absorber el 42% de las ganancias operativas de las empresas de pequeña capitalización en los próximos cinco años.

Si la Fed realiza recortes de 100 puntos básicos, ese impacto podría reducirse al 35%.

Esta situación hace que las perspectivas inmediatas parezcan particularmente favorables, y los mercados se han posicionado en consecuencia.

Actualmente, más de tres cuartas partes de las empresas de pequeña capitalización cotizan por encima de su media móvil de 50 días, una proporción mayor que la de las de gran y mediana capitalización.

Las acciones de pequeña capitalización muestran señales de impulso

Los mercados apuestan a que esto aún puede mejorar.

Hasta el lunes, los operadores de la plataforma de predicción Kalshi prevén un 72% de probabilidades de un recorte de tipos en septiembre. Mientras tanto, los datos de CME muestran una probabilidad del 84%.

Sin embargo, si bien históricamente las empresas de pequeña capitalización han repuntado en los meses posteriores al primer recorte de tipos de un ciclo, este repunte se desvanece si no se producen fuertes beneficios.

Cabe destacar también que las empresas de pequeña capitalización están saliendo de uno de sus peores rendimientos en comparación con las de gran capitalización en dos décadas.

Las altas tasas de interés han frenado a las empresas de pequeña capitalización en los últimos años.

“Que veamos o no un rendimiento superior sostenido de las empresas de pequeña capitalización, más allá del repunte inicial inducido por la Fed, probablemente dependerá del contexto fundamental”, escribieron los estrategas de Bank of America en una nota del lunes.

¿Comentarios o ideas? Responde directamente a este correo 

AL CIERRE
Indicadores de mercado

Al cierre del mercado y Bitcoin a las 1pm.
Esto es lo que significan estos números.

CALENDARIO
Lo que esperamos en mercados hoy

El calendario económico está repleto hoy: el índice de precios de la vivienda S&P Case-Shiller nos dará algunos detalles sobre el mercado inmobiliario, los pedidos de bienes duraderos nos informarán sobre el comportamiento de la economía y la confianza del consumidor revelará la mentalidad de los compradores en estos días.

En cuanto a las ganancias, solo tenemos algunos nombres a los que prestar atención: Okta, MongoDB, PVH Corp. y Box Inc.

ESTADÍSTICA DEL DÍA
Los ETF ahora superan en número a las acciones

Parece que tendremos que dejar de llamarlo mercado de valores y renombrarlo mercado de ETFs: los fondos cotizados en bolsa (ETF) superan oficialmente en número a las acciones individuales en EE. UU., según Bloomberg.

Los ETF han llegado al mercado a un ritmo increíble este año. Los emisores han lanzado 640 ETF en 2025, o aproximadamente 4 al día, con 108 nuevos fondos debutando solo en junio, un récord para el mayor número de lanzamientos de ETF en un solo mes. El resultado es que ahora hay 4.300 ETF en el mercado, en comparación con 4.200 acciones.

Dos fuerzas intervienen aquí. Por un lado, emisores como BlackRock, Vanguard y State Street (los tres más grandes por activos bajo gestión) compiten ferozmente entre sí por el dinero de los inversores. Como resultado, se han especializado, ofreciendo una mayor variedad de fondos para satisfacer las necesidades de cada inversor. Por otro lado, el número de empresas que cotizan en bolsa ha disminuido últimamente, ya que los beneficios de permanecer privadas superan los costos de la regulación, los litigios y el activismo accionarial.

El resultado es un universo de ETF en rápido crecimiento, y un riesgo creciente para los inversores que no investigan. Los ETF de una sola acción, los ETF apalancados y los ETF inversos son solo algunos de los nuevos tipos de fondos que están ganando popularidad, pero cada uno conlleva sus propios riesgos y desventajas.

Ejemplo: invertir en el ETF de Sentimiento Social es pura diversión hasta que se desvanezca la expectación.

INVERSIÓN
El fondo soberano de inversión ya está en marcha

Para un partido que defiende un gobierno pequeño y el libre mercado, la Casa Blanca republicana sin duda está estrechando lazos con el sector privado.

El viernes, Intel confirmó que el gobierno estadounidense adquirirá una participación del 10%, con un valor aproximado de 8.900 millones de dólares, en el fabricante de chips, lo que disparó las acciones de la compañía un 6% ese día. 5.700 millones de dólares del acuerdo provendrán de subvenciones previamente otorgadas a través de la Ley CHIPS de 2022, y los 3.200 millones restantes provendrán de una adjudicación gubernamental independiente.

Ponte al día: Quizás recuerden que el presidente Trump pidió la renuncia del director ejecutivo de Intel, Lip-Bu Tan, hace apenas unas semanas, así que les resultará impactante ver a Tan con un aire alegre junto al secretario de Comercio, Howard Lutnick.

Pero si bien el gobierno estadounidense argumenta que el acuerdo es una prioridad de seguridad nacional, también es una ventaja para Intel, que ha estado luchando por mantenerse a la par con rivales como AMD y Nvidia en la carrera armamentística de la IA. Por otro lado, algunos argumentan que el acuerdo no puede proporcionar a Intel lo que realmente necesita (nuevos clientes) y que la intervención de la Casa Blanca introduce nuevos riesgos.

¿Soberano y rico? No se trata solo de que Trump y Lip-Bu Tan escondan el conflicto bajo la alfombra más rápido que la pareja más tóxica que conozcas. De hecho, la relación del gobierno federal con el sector privado podría estar experimentando un cambio radical.

En febrero, Trump firmó una orden ejecutiva que establecía un fondo soberano de riqueza. Desde entonces, el gobierno federal ha estado en una ola de gastos: el Pentágono firmó un acuerdo para convertirse en el mayor accionista de MP Materials, empresa dedicada a la gestión de tierras raras; la Casa Blanca permitió a Nvidia y Advanced Micro Devices exportar chips a China siempre que recibiera el 15% de esos ingresos; y, en junio, el gobierno federal aprobó la adquisición de US Steel por parte de Nippon Steel a cambio de una "acción de oro".

Si bien existe un precedente histórico del gobierno de Estados Unidos tomando participaciones en empresas privadas (por ejemplo, la Agencia Federal de Financiamiento de Viviendas que se hizo cargo de Freddie Mac y Fannie Mae durante la crisis financiera de 2008), crear un fondo entero para que el gobierno invierta en empresas privadas es un asunto totalmente diferente, y esta participación en Intel es solo la primera entrada.

GRAFICA DEL DIA
El ascenso, la caída y el nuevo ascenso de Carvana

ANTES DE LA CAMPANA
¿Quién se mueve esta mañana? 

  • Interactive Brokers sube 4.5% porque será agregada al S&P 500, reemplazando a Walgreens Boots.

  • Las acciones francesas caen fuertemente, con SocGen bajando 7.0%, Axa 5.5%, y BNP Paribas 6.6%.

  • British American Tobacco baja 2.8% después de que su directora financiera renunciara.

  • Commerzbank cae 6.3% después de que Bank of America bajara su calificación.

  • Asset Entities sube 6.3%, continuando cinco días de ganancias tras anunciar una fusión relacionada con Bitcoin.

  • Bank of Montreal y Bank of Nova Scotia presentarán resultados antes de la apertura del mercado, mientras que Okta y MongoDB lo harán por la tarde.

LIBRO DEL DIA
Maestro del cambio (Master of Change)

Descripción: Una guía convincente para desarrollar una mentalidad de "flexibilidad robusta", que combina resiliencia y adaptabilidad para ayudarte no solo a soportar el cambio, sino a prosperar en él. Basándose en la investigación científica, la sabiduría ancestral y la práctica diaria, Stulberg ofrece un marco para aceptar la inestabilidad de la vida, preparándote para responder con consciencia, propósito y fortaleza.

Calificación: Amazon 4.5/5 Goodreads 4/5

Extensión del libro: 229 páginas

Ideal para: Creativos, líderes, coaches y cualquier persona que se enfrente a cambios rápidos, ya sea personal o profesionalmente, y se esfuerce por mantenerse firme, adaptable y progresista.

La felicidad es igual a la realidad menos las expectativas, y el sufrimiento es igual al dolor multiplicado por la resistencia.

TITULARES
Noticias de la bolsa

  • Trump despidió a la gobernadora de la Fed, Lisa Cook, con efecto inmediato (CNBC).

  • EE. UU. podría adquirir participaciones en más empresas a través de un fondo soberano (CNBC).

  • Las contrataciones en Wall Street se tornan alcistas (RT).

  • El principal negociador comercial chino se dirige a EE. UU. para conversaciones comerciales (WSJ).

  • Los bancos centrales mundiales temen verse atrapados en la tormenta de la Fed (RT).

EVENTOS NOTABLES
Flujo de Operaciones 

Fusiones y adquisiciones / Inversiones

  • Artémis, oficina familiar vinculada a Kering, evalúa vender su participación del 29% en Puma, valorada en $3B

  • La venta por parte de Prudential de su participación en Eastspring Investments se estanca por preocupaciones sobre su valuación de $3B

  • Lactalis adquirirá el negocio de consumo de Fonterra Cooperative por $2.5B

  • CTF Services suspendió la venta de una cartera de carreteras en China valorada en $2B

  • TPG planea vender el operador educativo del sudeste asiático XCL Education por $1.5B

Capital de riesgo (VC)

  • Starian (SaaS en Brasil) recaudó $115M liderado por General Atlantic

  • restor3D, tecnología ortopédica personalizada, levantó $104M liderado por Partners Group

  • Paragraf, especializada en electrónica con grafeno, cerró una Serie C por $55M

  • Pylon consiguió $31M en Serie B liderado por a16z y Bain Capital

  • Pintarnya, plataforma de empleo en Indonesia, recaudó $16.7M en Serie A liderado por Square Peg