Preludio de una recesión

Los mercados envían señales inquietantes, pero aún sin pánico

Mar 24, 2025

Datos de mercado a las 06:30 am EST.

ANTES DE LA CAMPANA
5 cosas que debes saber hoy

  1. Donald Trump anunciará nuevos aranceles el 2 de abril, pero serán más específicos y no afectarán a todos los países ni sectores, según sus asesores.  

  2. Las acciones están subiendo porque los inversores creen que los aranceles de Trump no serán tan agresivos como se temía. Los futuros del S&P 500 suben 1%, y los bonos del Tesoro caen.  

  3. Funcionarios de EE.UU. y Ucrania se reunieron en Arabia Saudita para tratar de poner fin a la invasión rusa, mientras Trump presiona por un alto al fuego.  

  4. Mark Carney, exgobernador del Banco de Inglaterra, inició su campaña política en Canadá advirtiendo que Trump quiere anexar el país.  

  5. Las acciones de Bayer caen 7.5% después de que un jurado en Georgia ordenó a la empresa pagar $2.1 mil millones a una persona que alega que el herbicida Roundup causó su cáncer.                

ANALISIS
Preludio de una recesión

El mercado sigue bajando, pero sin histeria. El S&P 500 ha caído un 8% desde su pico el 19 de febrero, mientras que el Nasdaq ha perdido un 11%. Sin embargo, la gran pregunta es: ¿estamos viendo una corrección pasajera o el inicio de algo más grave?  

Los indicadores son mixtos. Por un lado, los datos sugieren que la economía se está desacelerando, pero no colapsando. Por otro, algunos sectores envían señales de alerta que no se pueden ignorar.  

Señales cruzadas: optimismo en pronósticos, pesimismo en las valuaciones  

Uno de los indicadores clave en Wall Street es el múltiplo precio/ganancias (PER) a futuro, que ha disminuido recientemente. Esto significa que los inversores están menos dispuestos a pagar por las ganancias futuras. Pero, extrañamente, las proyecciones de ganancias aún están en aumento. 

Esta discrepancia es crucial. Cuando las expectativas de beneficios comiencen a reducirse en serio, podría ser la confirmación de que el mercado ha pasado la línea de la corrección y está entrando en territorio bajista. Aún no ha ocurrido, pero la advertencia está ahí. 

Las empresas con mayor sensibilidad económica han sido las primeras en sentir el golpe. Los índices de mediana y pequeña capitalización, como el S&P 600 y el S&P 400, han caído un 16% y 13%, respectivamente. Su peor desempeño sugiere que los inversores están menos convencidos de la resiliencia de la economía.  

¿Los consumos discrecionales están cayendo?  

El sector minorista está enviando señales de advertencia. Empresas como FedEx han recortado sus proyecciones anuales por tercer trimestre seguido, y Nike alertó sobre una caída en ventas y márgenes de ganancia más reducidos.  

Los consumidores parecen estar reduciendo compras grandes. La cesta de acciones del S&P 500 ligada al consumo discrecional ha caído significativamente. Esto indica preocupación sobre una posible reducción en la compra de artículos costosos, como automóviles, teléfonos y electrodomésticos.  

Divergencia entre los bienes de consumo básico y los bienes de consumo discrecional en las últimas semanas

Ese miedo no es infundado. Las ventas minoristas han sido más débiles de lo esperado, y la herramienta GDPNow de la Reserva Federal de Atlanta ya proyecta un crecimiento negativo para el primer trimestre. 

La incertidumbre es la palabra clave  

El propio presidente de la Fed, Jerome Powell, reconoció la incertidumbre en su última conferencia, repitiendo la palabra 16 veces, la cifra más alta desde 2019.  

Número de veces que se mencionó la palabra “incierto/incertidumbre” en cada reunión

Su mensaje fue mixto:  

  • 📉 La Fed rebajó su pronóstico de crecimiento 

  • 🔥 Aumentó sus previsiones de inflación  

  • 🤔 Mantuvo su plan de dos recortes de tasas en 2025 

Powell pidió paciencia, pero los mercados parecen menos convencidos. A esto se suma la presión política: el expresidente Trump criticó en redes sociales a la Fed, exigiendo recortar tasas ya.  

Si la desaceleración no es recesión… ¿qué sigue?  

Si lo que estamos viendo es simplemente un enfriamiento económico, los mercados ya reflejan buena parte de la corrección. Pero si la economía realmente entra en recesión, la reciente caída podría ser solo el comienzo.  

Para los inversores, esto significa:  

  • 1️⃣ Observar las estimaciones de ganancias. Si empiezan a caer en cascada, la corrección puede profundizarse.  

  • 2️⃣ Vigilar los datos de consumo. Un consumidor estadounidense débil es una mala noticia para los mercados.  

  • 3️⃣ Seguir de cerca a la Fed. Si cambia su postura antes de lo previsto, podría dar señales tempranas de un deterioro económico.  

Los mercados pueden manejar la incertidumbre. Lo que realmente no pueden soportar es equivocarse sobre lo que está por venir. 

¿Comentarios o ideas? Responde directamente a este correo 

AL CIERRE
Indicadores de mercado de ayer 

Al cierre del mercado y Bitcoin a las 1pm.
Esto es lo que significan estos números.

Lo que esperamos hoy 👇🏽  

La semana comienza lenta el lunes, con solo los informes de PMI de servicios y manufactura del S&P, seguidos por el índice de precios de viviendas de Case-Shiller y el informe de confianza del consumidor de la Junta de Conferencias el martes, y los pedidos de bienes duraderos el miércoles. 

Las cosas se ponen interesantes el jueves con el informe de solicitudes iniciales de desempleo, así como una segunda revisión del PIB de EE. UU. y el balance comercial de bienes. Pero la gran sorpresa llega el viernes con la lectura mensual de PCE, un informe clave que dará forma a la discusión del mercado en las próximas semanas.

Los anuncios de ganancias son pocos y distantes a medida que la temporada llega a su fin, con solo un par de compañías que se quedan para presentar sus informes.  

  • Lunes: KB Home  

  • Martes: GameStop, McCormick & Co.  

  • Miércoles: Chewy, Dollar Tree y Cintas  

  • Jueves: Lululemon Athletica  

  • Viernes: Nada, Cero, Nulo ( y no me refiero al numero de acciones con valuaciones razonables, de verdad no hay informes de ganancias el próximo viernes).

  • Calendario completo de ganancias aquí 

ANTES DE LA CAMPANA
¿Quién se mueve esta mañana? 

  • SAP se convirtió en la empresa pública más valiosa de Europa, superando a Novo Nordisk. Las acciones subieron 42% en el último año porque más clientes están migrando a la nube.  

  • Kenvue sube 1.1% después de que el fondo TOMS Capital adquiriera una participación y pidiera a la empresa que considere venderse o desprenderse de algunos activos.  

  • Tesla sube 4% antes de la apertura del mercado, con inversores minoristas comprando más acciones.  

  • BYD, el fabricante de autos eléctricos chino, podría consolidarse como la empresa privada no estatal más valiosa de China tras publicar sus resultados hoy.  

  • Las acciones de AZEK suben 20% después de que la australiana James Hardie acordara comprarla por $8.75 mil millones en efectivo y acciones. Sin embargo, las acciones de James Hardie cayeron 15% en Sídney.    

TITULARES
Noticias de la bolsa 

  • EE.UU. insinúa 'flexibilidad' sobre aranceles recíprocos (CNBC)  

  • Las políticas de EE.UU. destruyen el comercio de 'excepcionalismo estadounidense' (FT)  

  • La exposición corta de los fondos de cobertura a las acciones de EE.UU. alcanza el nivel más alto desde el Covid (RT)  

  • Los bancos de Wall Street endulzan acuerdos de préstamos apalancados en medio de volatilidad (BBG)  

  • Los operadores de volatilidad se enfocan en empleo e inflación en lugar de aranceles (BBG)      

EVENTOS NOTABLES
Flujo de Operaciones 

Fusiones y adquisiciones / Inversiones

  • Los inversores existentes de ByteDance están emergiendo como los principales candidatos para adquirir TikTok EE.UU. 

  • La empresa de materiales de construcción James Hardie Industries acordó adquirir el proveedor de terrazas para el hogar AZEK en un acuerdo de acciones y efectivo por 8.750 millones de dólares 

  • El fondo soberano Temasek y la firma de capital privado Warburg Pincus planean vender la empresa de gestión de la cadena de suministro médico Global Healthcare Exchange en una valoración de 5.000 millones de dólares 

  • La plataforma de comercio de criptomonedas Coinbase está en conversaciones avanzadas para adquirir el intercambio de derivados de criptomonedas Deribit, valorado entre 4.000 y 5.000 millones de dólares 

  • La firma de capital privado Clearlake está cerca de cerrar la compra por 4.000 millones de dólares de la firma de análisis de datos comerciales Dun & Bradstreet

Capital de riesgo (VC)

  • La startup de robótica doméstica The Bot Company recaudó una ronda de 150 millones de dólares con una valoración de 2.000 millones de dólares, liderada por Greenoaks 

  • La startup de tecnología de servicios comerciales BuildOps recaudó una Serie C de 127 millones de dólares con una valoración de 1.000 millones de dólares, liderada por Meritech Capital 

  • StrongRoom AI, una startup de software de gestión de medicamentos, recaudó 17 millones de dólares en una ronda liderada por EVP 

  • Browser Use, una startup que mejora la legibilidad de sitios web para agentes de IA, recaudó una ronda inicial de 17 millones de dólares, liderada por Felicis 

  • Pluralis Research, una startup australiana de IA que desarrolla IA de código abierto mediante entrenamiento descentralizado, recaudó una ronda inicial de 7,6 millones de dólares, liderada por USV y CoinFund

IPO / Listados directos / Emisiones / Operaciones en bloque 

  • La empresa de energía de Tailandia Gulf Energy Development acumuló una participación de 370 millones de dólares en el banco comercial Kasikornbank 

  • La plataforma de venta de boletos StubHub presentó una solicitud para salir a bolsa  

  • El conglomerado francés Vivendi redujo su participación en Telecom Italia del 24% al 18% 

  • La startup de seguros Ethos, valorada por última vez en 2.700 millones de dólares en 2021, está explorando una salida a bolsa este año  

  • El activista TOMS Capital adquirió una participación en Kenvue, la división de salud de consumo derivada de Johnson & Johnson, y está presionando para su venta