☕Nerviosismo en Wall Street

Mientras la Casa Blanca y la Fed transmiten calma, los traders se preparan para lo peor

Mar 10, 2025

Datos de mercado a las 06:30 am EST.

ANTES DE LA CAMPANA
5 cosas que debes saber hoy

  1. Trump dijo que la economía de EE.UU. está en una "transición", tratando de calmar los temores de una desaceleración mientras sus políticas de aranceles y recortes de empleos generan incertidumbre en los mercados.  

  2. Los futuros de las acciones en EE.UU. cayeron porque los inversores están preocupados por la economía. Muchos buscaron refugio en bonos del Tesoro, lo que hizo bajar sus rendimientos. Las bolsas en Asia y Europa también están en rojo.  

  3. Mark Carney, exbanquero central, será el próximo primer ministro de Canadá, asumiendo el cargo en un momento en que la administración de Trump amenaza la estabilidad económica del país.  

  4. Los republicanos en la Cámara presentaron un proyecto de ley de gastos para mantener el gobierno abierto hasta el 30 de septiembre. Esto pone presión sobre los demócratas, ya que si no lo aprueban, podría haber un cierre del gobierno el 15 de marzo.  

  5. Taiwan Semiconductor tuvo un aumento del 39% en ingresos en los primeros dos meses de 2025, reflejando la fuerte demanda de chips de Nvidia para el desarrollo de IA.      

ANALISIS
Nerviosismo en Wall Street   

El mercado de valores tiene una larga trayectoria de crecimiento constante. Los inversionistas suelen ser optimistas por naturaleza. Sin embargo, en este momento, los operadores están reduciendo sus apuestas y refugiándose en terrenos más seguros mientras los datos económicos pintan un panorama incierto.  

El mensaje desde Washington, ya sea de la Casa Blanca o de la Reserva Federal, es claro: no hay motivos para preocuparse. Pero los mercados cuentan una historia diferente.  

Un mal comienzo de año para las acciones  

La volatilidad ha vuelto, y los índices bursátiles estadounidenses lo están sintiendo. El S&P 500 cayó un 1.68% en lo que va del año, borrando las ganancias que había acumulado tras las elecciones. Mientras tanto, el Nasdaq entró en territorio de corrección, y las acciones del grupo "Magnificent Seven", que incluyeron gigantes como Apple, Microsoft y Tesla, parecen haber perdido su impulso.  

Lo más preocupante para Wall Street es que el desempeño de los mercados estadounidenses se está quedando atrás respecto a los mercados globales. En otras palabras, las acciones en otros países desarrollados están creciendo, mientras que las estadounidenses pierden fuerza. Esto socava uno de los pilares del discurso económico de la administración Trump: la idea de que la política comercial de "America First" fortalecería el mercado interno.  

⚖️ Mensajes contradictorios: Powell habla de paciencia, Trump de grandeza  

La semana pasada, el presidente de la Fed, Jerome Powell, aseguró que la economía de EE.UU. está en un "buen lugar", aunque reconoció que la incertidumbre es mayor que antes. Powell enfatizó que el banco central esperará a que haya más claridad antes de tomar decisiones, señalando que la Fed no está apurada en modificar las tasas de interés.  

Por otro lado, el presidente Donald Trump mantiene su discurso optimista. En una entrevista con Fox News, restó importancia a las preocupaciones de una posible desaceleración económica y aseguró que su estrategia comercial es una cuestión de tiempo.  

"Hay un período de transición porque lo que estamos haciendo es muy grande"

Afirmó el mandatario

Sin embargo, independientemente de lo que diga la Fed o la Casa Blanca, los inversores están claramente nerviosos.  

📊 Traders en modo defensivo  

Los datos de empleo de febrero, publicados el viernes pasado, fueron sólidos. Normalmente, cifras positivas sobre la creación de empleos darían un impulso al mercado, pero esta vez los operadores apenas reaccionaron.  

El verdadero impulso llegó hasta horas de la tarde, cuando Powell reiteró su mensaje de estabilidad y paciencia. Sin embargo, ese repunte duró poco.  

Rick Rieder, jefe de inversiones en renta fija de BlackRock, comparó la situación con estar bajo una lluvia constante de incertidumbre.  

"Parece que pocas veces ha habido tantos datos dispares y, a veces, contradictorios sobre la economía", escribió Rieder en una nota a clientes.  

Ese sentimiento se refleja en el mercado de opciones, donde los traders están acumulando posiciones defensivas:  

  • Se observa un aumento en las opciones de compra del VIX, lo que sugiere que los operadores están apostando a una mayor volatilidad.  

  • Las opciones de venta del S&P 500 también están en máximos históricos, indicando que muchos esperan más caídas en las acciones.  

Cuando los traders compran protección en estos niveles, es una clara señal de que el nerviosismo está en aumento.  

A pesar de todas estas señales, Trump parece no estar preocupado por el mercado bursátil.  

De hecho, la semana pasada afirmó que "ni siquiera está mirando el mercado", una declaración llamativa para un presidente que ha utilizado el desempeño de las acciones como un termómetro de su éxito económico.  

Sus comentarios contrastan con los del 19 de febrero, cuando el S&P 500 se encontraba un 6% por encima del cierre del viernes pasado. En aquel momento, Trump todavía aseguraba: "Creo que el mercado de valores será fantástico".  

La gran pregunta es si volverá a repetir esa afirmación o si finalmente reconocerá que los inversionistas no comparten su confianza.  

🔮 ¿Qué sigue para los mercados?  

Todo dependerá de cómo evolucionen estos factores clave:  

  • La comunicación de la Casa Blanca en temas comerciales: Las posturas agresivas sobre tarifas han sido una fuente de inestabilidad. Si la administración logra reducir la incertidumbre, el mercado podría estabilizarse.  

  • Las decisiones de la Fed: Powell ha dejado claro que la Fed no tiene prisa, pero si la economía comienza a debilitarse, los inversionistas querrán respuestas más concretas.  

  • Las ganancias corporativas y la economía global: Mientras las empresas informen buenos resultados y otras economías sigan mostrando fortaleza, EE.UU. podrá seguir el ritmo.  

Por ahora, los traders están cubriéndose y los optimistas se están quedando sin argumentos. La incertidumbre está ganando.😬 

¿Comentarios o ideas? Responde directamente a este correo 

AL CIERRE
Indicadores de mercado de ayer 

Al cierre del mercado y Bitcoin a las 1pm.
Esto es lo que significan estos números.

Lo que esperamos hoy 👇🏽  

La semana empieza tranquila sin datos económicos importantes el lunes, pero el martes se publica el informe de ofertas de empleo (JOLTS) y el índice de optimismo de pequeños negocios (NFIB).  

El miércoles es un día clave con el reporte del IPC, que mide la inflación. El jueves llegan los datos del IPP y las solicitudes semanales de desempleo.  

El viernes veremos un anticipo del índice de confianza del consumidor para marzo.  

📢 En cuanto a las ganancias empresariales: 

  • Lunes: Oracle, Vail Resorts  

  • Martes: Kohl’s, Dick’s Sporting Goods, Casey’s General Stores  

  • Miércoles: Adobe, American Eagle Outfitters, SentinelOne, UiPath  

  • Jueves: D-Wave Quantum, Dollar General, DocuSign, Ulta Beauty, Semtech  

  • Viernes: Li Auto, WeRide

  • Calendario completo de ganancias aquí 

ANTES DE LA CAMPANA
¿Quién se mueve esta mañana? 

  • Las acciones de las grandes tecnológicas, conocidas como las "Magnificent Seven", están cayendo en medio de la venta masiva del mercado. Tesla baja 3.3%, más cerca de perder todas sus ganancias desde la elección. Nvidia cae 2.5%, Meta pierde 1.7%, Amazon baja 1.6%, mientras que Apple, Alphabet y Microsoft caen alrededor del 1%.  

  • DoorDash salta un 4.6% luego de que se anunciara que será agregada al índice S&P 500, junto con Williams-Sonoma, TKO Group y Expand Energy.  

  • Las empresas relacionadas con criptomonedas, como MicroStrategy, Coinbase y Riot Platforms, están en rojo mientras Bitcoin cae por quinto día consecutivo. La orden de Trump sobre una reserva estratégica de Bitcoin no cumplió las expectativas del mercado.  

  • Ryanair sube un 6.7% en Dublín después de que anunciara que ahora los inversores que no son de la UE pueden comprar acciones en la bolsa irlandesa y en Nasdaq.  

  • Oracle publicará sus resultados financieros después del cierre del mercado, con inversionistas atentos a los costos adicionales por su alianza Stargate con OpenAI.    

FINANZAS
Titulares de Wall Street

  • Los banqueros junior no ven alivio en el trabajo a pesar de las herramientas de IA (BBG)  

  • Las salidas de CEOs alcanzaron un récord en enero (BJ)  

  • Trump dice que la economía de EE. UU. enfrenta una "transición" (BBG)  

  • J Pow señaló un posible cambio en las proyecciones de tasas del 'dot plot' de la Fed (RT)  

  • La tasa de desempleo en EE. UU. subió al 4,1 % (CNBC)      

EVENTOS NOTABLES
Flujo de operaciones

Fusiones y adquisiciones / Inversiones

  • EE. UU. está en conversaciones con cuatro grupos de inversores diferentes sobre la venta de TikTok 

  • Seven & i está negociando con Couche-Tard formas de aliviar preocupaciones antimonopolio en medio de una posible compra por 47.500 millones de dólares  

  • Bain y el grupo publicitario británico WPP dividirán y venderán la firma de investigación de mercados Kantar, incluida la venta de su unidad Worldpanel por 6.500 millones de dólares  

  • La aseguradora alemana Allianz está en conversaciones exclusivas para adquirir la firma de seguros Viridium, propiedad de Cinven, por un valor de ~3.000 millones de dólares  

  • Un grupo compuesto por KKR y Stonepeak Partners elevó su oferta por la empresa de bienes raíces del sector salud del Reino Unido Assura a 2.100 millones de dólares

Capital de riesgo (VC)

  • Across, una startup de interoperabilidad de Ethereum, recaudó 41 millones de dólares en una ronda liderada por Paradigm 

  • Firsthand, una plataforma de agentes de marca impulsada por IA, recaudó 26 millones de dólares en una Serie A liderada por Radical Ventures 

  • El mercado de colección de tarjetas CollX recaudó 10 millones de dólares en una Serie A liderada por Brand Foundry Ventures y 114 Ventures 

  • Beacon.li, un asistente de productos impulsado por IA para software empresarial, recaudó 7 millones de dólares en una Serie A liderada por Sorin Investments 

  • La plataforma de pruebas de software con IA Momentic recaudó 3,7 millones de dólares en una ronda semilla liderada por FundersClub 

IPO / Listados directos / Emisiones / Operaciones en bloque

  • La aseguradora japonesa Nippon Life está considerando tomar una participación del 9,9 % en el banco indio IndusInd Bank, valorado en 8.400 millones de dólares  

  • Hinge Health, una startup de fisioterapia digital valorada en 6.200 millones de dólares en 2021, planea presentar una oferta pública inicial esta semana  

  • El gigante minero Rio Tinto canceló sus planes de venta de acciones por 5.000 millones de dólares tras el rechazo de los inversores, optando por financiar su adquisición de Arcadium Lithium por 6.700 millones de dólares con deuda  

  • La minera de oro uzbeka NMMC está preparando una IPO en Londres con una valoración de ~5.200 millones de dólares  

  • General Atlantic-respaldado SMG Swiss Marketplace seleccionó bancos para una IPO en Suiza con una valoración potencial de 5.000 millones de dólares