- Cafe Bursatil
- Posts
- Nasdaq vive su mejor día en dos décadas
Nasdaq vive su mejor día en dos décadas
La pausa arancelaria global y el endurecimiento con China desatan euforia en Wall Street.

Abril 10, 2025

Datos de mercado a las 06:30 am EST.
ANTES DE LA CAMPANA
5 cosas que debes saber hoy
Los futuros de acciones de EE.UU. cayeron y el dólar se debilitó mientras los inversores se preocupan por el daño económico que podría causar la guerra comercial. Las acciones en Europa y Asia subieron después de que Trump sorprendiera al mercado pausando la mayoría de sus aranceles.
El cambio dramático de Trump ha dejado a China como el principal objetivo de su ofensiva comercial, limitando las opciones de Beijing para resolver la situación. Los líderes chinos planean reunirse hoy para discutir más estímulos económicos.
La Reserva Federal está lista para mantener las tasas de interés estables para minimizar el riesgo de inflación causada por los aranceles, incluso si el mercado laboral se debilita. Los funcionarios están descartando públicamente recortes preventivos.
Se espera que la inflación en EE.UU. se haya enfriado en marzo, gracias en parte a la caída en los costos de energía, dando algo de alivio a los consumidores antes de que los aranceles impacten la economía.
Los ingresos trimestrales de Taiwan Semiconductor aumentaron un 42%, reflejando una mayor demanda de servidores de IA y teléfonos inteligentes antes de que entraran en vigor los aranceles de EE.UU.
ANALISIS
Trump sacude los mercados: Nasdaq vive su mejor día en dos décadas
En un giro inesperado que sacudió los mercados financieros, el presidente Trump provocó una histórica jornada alcista al anunciar una pausa de 90 días en los aranceles globales, mientras elevaba simultáneamente las tarifas a China al 125%.

Fuente Truth Social
Los números son contundentes:
El Nasdaq se disparó un 12.16%, su mayor alza desde 2001
El S&P 500 saltó 9.5%, mejor día desde 2008
El Dow Jones avanzó cerca del 8%, máximo desde marzo 2020
La decisión de Trump, anunciada en Truth Social, establece un arancel global del 10% para la mayoría de los países, excluyendo a China. "La época de estafar a EE.UU. ya no es sostenible", declaró el presidente, apuntando directamente a Pekín.
El secretario del Tesoro, Scott Bessent, respaldó la medida argumentando que China se colocó en una "mala posición" al tomar represalias contra los aranceles iniciales. "Estamos dispuestos a cooperar con aliados que no tomaron represalias", afirmó.
Goldman Sachs respondió revisando sus pronósticos de recesión, mientras varios estrategas de Wall Street mostraron optimismo. Sin embargo, algunos analistas cuestionan la volatilidad y el momento del anuncio, que llegó tres horas antes de la pausa arancelaria.
Para Gene Goldman, de Cetera Investment Management, la reacción mostró un repentino apetito por el riesgo: "Las acciones de crecimiento y sectores cíclicos superaron a los defensivos".
¿Y después de 90 días?
Chris Marangi de Gabelli Funds advierte: "Las probabilidades de recesión son menores que el miércoles, pero mayores que hace una semana. Esto no ha terminado, es solo una pausa".
Perspectivas para inversores:
Volatilidad continuará en el corto plazo
China podría tomar medidas de represalia
Sectores tecnológicos y de crecimiento muestran fortaleza
Importante monitorear negociaciones comerciales
La confianza del consumidor, que venía cayendo, será clave para determinar el impacto real de estas medidas en la economía estadounidense. Los próximos 90 días serán cruciales para definir el rumbo de las relaciones comerciales globales y el comportamiento de los mercados.
¿Comentarios o ideas? Responde directamente a este correo
AL CIERRE
Indicadores de mercado de ayer

Al cierre del mercado y Bitcoin a las 1pm.
Esto es lo que significan estos números.
Lo que esperamos hoy 👇🏽
Lo importante hoy es el reporte de inflación de marzo (CPI). Este será el último reporte antes de que los efectos de los aranceles empiecen a verse reflejados.
También tendremos el reporte semanal de desempleo, que será interesante después de los recortes masivos de empleos en el gobierno, especialmente en el Departamento de Salud.
Para los reportes financieros, solo tenemos a CarMax antes de la apertura del mercado.
Las expectativas son: Ganancias por acción: $0.63, Ingresos: $5.9 mil millones.
CarMax es interesante porque los aranceles a autos pueden beneficiar sus márgenes en autos usados, pero también pueden hacer los precios menos accesibles para compradores.
Calendario completo de ganancias aquí
ANTES DE LA CAMPANA
¿Quién se mueve esta mañana?
United States Steel cae 12% después de que Trump dijera que no quiere ver la empresa en manos japonesas.
Volkswagen sube 6.8% en Frankfurt tras la pausa en aranceles, aunque reportó una caída en ganancias del primer trimestre.
Constellation Brands se prepara para caer después de dar pronósticos negativos debido a los aranceles de EE.UU. y demanda débil.
Trump Media & Technology Group sube 4%, después de subir 22% el miércoles.
Capri Holdings cae 3.4%, cerca de llegar a un acuerdo para vender Versace a Prada.
Las acciones tecnológicas principales muestran pérdidas: Tesla (-3.4%), Nvidia (-3.2%), Meta (-2.7%), Apple (-2.9%), Amazon (-2.2%), Alphabet (-1.9%) y Microsoft (-1.5%).
TITULARES
Noticias de la bolsa
Trump insinuó comprar la caída antes del alivio arancelario (BBG)
EE.UU. pausó los aranceles pero redobló su posición contra China (CNBC)
Las actas de la Fed revelan preocupaciones por la estanflación debido a los aranceles (BBG)
China experimentó deflación por segundo mes mientras empeora el pesimismo comercial (CNBC)
Australia rechazó la oferta de China de 'unir fuerzas' para luchar contra los aranceles de EE.UU. (RT)
EVENTOS NOTABLES
Flujo de Operaciones
Fusiones y adquisiciones / Inversiones
KKR acordó adquirir la firma sueca de salud del consumidor Karo Healthcare de EQT con una valoración de más de 2.700 millones de dólares
El conglomerado industrial alemán Thyssenkrupp está explorando opciones de salida para su división de comercio de materiales, que podría alcanzar aproximadamente 2.200 millones de dólares
La firma contable Baker Tilly, respaldada por Hellman & Friedman y Valeas Capital, está en conversaciones avanzadas para fusionarse con su par Moss Adams en un acuerdo de más de 2.000 millones de dólares
KKR y Stonepeak Partners acordaron adquirir el propietario inmobiliario médico británico Assura por aproximadamente 2.100 millones de dólares en efectivo
El conglomerado de infraestructura de Hong Kong CK Hutchison invirtió 1.700 millones de dólares en dos puertos del Canal de Panamá, superando las obligaciones contractuales requeridas
Capital de riesgo (VC)
Tailscale, una startup que construye redes seguras, recaudó una Serie C de 160 millones de dólares liderada por Accel
La startup de conducción autónoma Nuro recaudó una Serie E de 106 millones de dólares con una valoración de 6.000 millones de dólares de T. Rowe Price, Fidelity, Tiger Global, Greylock Partners y XN LP
Amca, una empresa de productos aeroespaciales, recaudó 76 millones de dólares en financiación de Caffeinated Capital, Founders Fund, Lux Capital y más
Tessell, una startup que desarrolla una base de datos como servicio multicloud, recaudó una ronda de 60 millones de dólares liderada por WestBridge Capital
Wunder.Social, una startup basada en blockchain que 'reinventa las redes sociales', recaudó una ronda de 50 millones de dólares liderada por Rollmann Management
IPO / Listados directos / Emisiones / Operaciones en bloque
El proveedor de suministros médicos Medline, respaldado por Blackstone, Carlyle y Hellman & Friedman, presentó confidencialmente una solicitud de OPI a una valoración potencial de 50.000 millones de dólares
La fintech Chime, valorada por última vez en 25.000 millones de dólares en 2021, presentó confidencialmente una solicitud para cotizar en EE.UU.
El gigante de baterías para vehículos eléctricos CATL está considerando una segunda cotización en Hong Kong que podría recaudar más de 5.000 millones de dólares
La refinería de petróleo japonesa ENEOS está considerando cotizar hasta el 70% de JX Advanced Metals en una OPI en Japón que podría recaudar 4.500 millones de dólares
La empresa de estética médica singapurense V Medical Aesthetics busca recaudar 200 millones de dólares con una valoración de 1.300 millones de dólares en una OPI en Malasia