☕Las ventas de Tesla se desaceleran

Los futuros de acciones estadounidenses suben, con el S&P 500 intentando acabar con una racha de cinco días de pérdidas.

ANTES DE LA CAMPANA
5 cosas que debes saber hoy

  1. El presidente Joe Biden bloqueó la venta de US Steel a la japonesa Nippon Steel, terminando un acuerdo valorado en $14,100 millones tras meses de oposición. Las acciones de US Steel caen un 9% en operaciones tempranas.

  2. Los futuros de acciones estadounidenses suben, con el S&P 500 intentando acabar con una racha de cinco días de pérdidas. Desde el viernes, el índice acumula una caída del 1.7%.

  3. Los inversionistas retiraron $333 millones del ETF Bitcoin Trust de BlackRock en un solo día, la mayor salida desde que el fondo se lanzó hace un año. Es una señal de que la gran racha de Bitcoin en 2024 está perdiendo fuerza.

  4. Los fondos de cobertura multiestrategia obtuvieron buenos rendimientos en 2024. El Millennium Management de Izzy Englander creció un 15%, marcando su mejor desempeño desde 2020.

  5. Donald Trump anunció más integrantes de su equipo en el Departamento del Tesoro. Ken Kies será secretario asistente de política tributaria, encargado de trabajar en los recortes de impuestos que Trump promueve para 2025.

AL CIERRE
Indicadores de mercado de ayer 

Al cierre del mercado 1/2/25 y Bitcoin a las 1pm.
Esto es lo que significan estos números.

  • El Santa Claus Rally no logró brillar al final de 2024: durante los últimos cinco días del año, el S&P 500 cayó un 1.5%. Eso significa que los inversionistas tienen que esforzarse para recuperar terreno perdido a medida que comienzan 2025, pero hasta ahora, los tres índices principales están en rojo.  

  • El precio del petróleo subió al nivel más alto desde octubre de 2024 gracias al optimismo generado por un anuncio del presidente chino Xi Jinping. Xi se comprometió a promover el crecimiento económico este año.

  • El oro arrancó 2025 con fuerza, aumentando más de un 1%. Esto benefició a los mineros, como Newmont Corp, cuyo valor también subió.    

ANALYSIS
Tesla enfrenta problemas

Una estadística puede cambiar la narrativa de un gigante, y eso es exactamente lo que le pasó a Tesla esta semana. La compañía liderada por Elon Musk, que ha dominado durante años el mercado de vehículos eléctricos (EV, por sus siglas en inglés), reportó su primera caída en entregas anuales desde su fundación. Un dato que estremeció a Wall Street y dejó a los inversores cuestionando: ¿sigue Tesla en la cima, o su reinado está en declive?

Cifras frías que calientan el debate

Las cifras no mienten, pero en el caso de Tesla, son más sobrias de lo esperado. En el cuarto trimestre de 2024, la compañía entregó 495,570 vehículos, lo que significó un crecimiento comparado con los 484,507 vehículos entregados en el mismo periodo del año anterior. Sin embargo, esta cifra quedó por debajo de las expectativas de los analistas, quienes esperaban 512,250 unidades, según un consenso compilado por Visible Alpha.

En términos anuales, Tesla reportó 1.79 millones de entregas, algo menos que los 1.8 millones logrados en 2023. Un descenso aparentemente leve, pero significativo si se considera la presión competitiva y las expectativas altísimas que rodean a la empresa. Las acciones de Tesla no tardaron en reaccionar, cayendo hasta un 7% tras la publicación de estos datos.

El contexto detrás de las cifras

Más allá de los números, este desempeño pone en evidencia ciertos desafíos estructurales que Tesla enfrenta en su camino hacia el futuro:

  1. Producción por debajo de lo esperado 

    Además de las entregas, la producción total en el cuarto trimestre también quedó corta, con 459,445 vehículos producidos en lugar de los 503,500 que se habían proyectado. Esto apuntó a una potencial desaceleración en su famosa capacidad de escala, un punto que la compañía deberá resolver urgentemente si quiere mantener su ventaja frente a sus competidores.

  2. Competencia encarnizada en el mercado EV

    Tesla ya no está sola. La empresa enfrenta una lucha frontal con gigantes como BYD en China, General Motors y Hyundai, que han acelerado sus programas de vehículos eléctricos. BYD, en particular, dio un golpe contundente al reportar 1.76 millones de entregas en 2024, acercándose peligrosamente a Tesla, especialmente porque sus números muestran un crecimiento constante.

  3. Un dato curioso

    en el último trimestre del año, BYD entregó 595,000 vehículos, superando a Tesla en dos trimestres consecutivos por primera vez en la historia. Esta tendencia pone presión sobre Musk y compañía para abordar su estrategia de precios y distribución.

  4. El escándalo del Cybertruck 

    La explosión de un Cybertruck cargado con gas canisters frente al hotel Trump en Las Vegas fue otro golpe para Tesla en un momento ya delicado. Aunque la compañía y las autoridades indicaron que se trató de un acto intencional y no un problema técnico, la imagen de un Cybertruck envuelto en llamas no es la mejor publicidad para un modelo que ya ha enfrentado críticas por su diseño y precio elevado.

¿Un Elon Musk distraído?

La política también jugó un papel importante en la narrativa de Tesla en 2024. Elon Musk, quien además de liderar Tesla está al frente de empresas como SpaceX, xAI y la red social X, dedicó gran parte del año a promocionar la campaña de reelección de Donald Trump. Esta participación política ha levantado cuestionamientos sobre si esto ha desviado su enfoque de los desafíos clave de su negocio central.

De hecho, Sam Fiorani, vicepresidente del grupo de investigación AutoForecast Solutions, comentó que el involucramiento político de Musk podría estar afectando la percepción tanto de los inversores como de los consumidores, aunque el impacto real no se verá reflejado hasta 2025.

Tesla frente al espejo: ¿qué viene ahora?

Aunque Tesla sigue siendo el líder indiscutido en el mercado norteamericano de vehículos eléctricos, el panorama global pinta más áspero. Europa registró un descenso notable en las ventas de Tesla, y China, el mayor mercado de vehículos eléctricos del mundo, se está inclinando hacia marcas locales como BYD, que están ganando terreno con velocidad. Según datos, Tesla perdió un 14% en ventas en Europa durante 2024, y el mercado de China creció un 8%, mientras que las ventas del Model Y de Tesla subieron solo un 5%.

En reacción a estas dinámicas, la compañía tomó medidas poco comunes, como recortar precios e incentivar ventas, especialmente en su modelo más popular, el Model Y SUV. Sin embargo, el riesgo de saturar el mercado y acumular un exceso de inventario podría convertirse en una trampa peligrosa.

Conclusión: ¿un tropezón o un cambio de era?

El declive en las entregas de Tesla, sumado a su fragmentado enfoque en múltiples proyectos y la creciente presión competitiva, han puesto a prueba la paciencia de sus inversionistas. ¿Es este solo un pequeño bache en el camino para Tesla, o una señal de que el mercado EV está en transición hacia un terreno más competitivo? 

Para los inversores de largo plazo, el consejo es claro: mantenerse atentos a las futuras estrategias de Tesla para corregir su rumbo, ya sea con modelos más asequibles, avances tecnológicos o un regreso al enfoque en la producción masiva. Si algo queda claro es que, como el mercado de EV, Tesla no puede quedarse quieta.

ANTES DE LA APERTURA
En Movimiento

El yuan cayó por debajo de 7.3 por dólar por primera vez desde finales de 2023. Esto sugiere que el Banco Popular de China podría estar tolerando una moneda más débil para lidiar con las presiones económicas del país.  

  • Según Wee Khoon Chong de BNY Mellon, este nivel era inevitable debido al fortalecimiento del dólar y la caída constante de los rendimientos de bonos en China.  

  • Fundamentos económicos débiles en el país apuntan a una mayor depreciación. El sentimiento del mercado es tan bajo que su índice bursátil líder cayó al nivel más bajo desde septiembre y los rendimientos de los bonos soberanos alcanzaron nuevos mínimos históricos.

FINANZAS
Titulares de Wall Street

  • Las solicitudes de desempleo alcanzaron un mínimo de ocho meses (RT)  

  • Las reservas de la Fed caen por debajo de los $3 billones, el nivel más bajo desde 2020 (BBG)  

  • El PBOC planea reducir tasas desde 1.5% en un cambio histórico de política monetaria (FT)  

  • El BoE asignó una cantidad casi récord en su primera operación repo de corto plazo de 2025 (RT)  

  • Los fondos multiestrategia tuvieron un rendimiento destacado en 2024 (BBG)     

EVENTOS NOTABLES
Flujo de operaciones

Fusiones y adquisiciones / Inversiones

  • El fabricante chino Wingtech planea vender su negocio de integración de productos para enfocarse en semiconductores  

  • Mobvista está explorando la venta de su plataforma de publicidad móvil Mintegral tras recibir interés de adquisición de Bain Capital 

  • El fondo británico Diageo está buscando vender Cîroc Vodka, antiguamente respaldado por Diddy    

Capital de riesgo (VC)

  • Rembrand, una plataforma de IA para colocación virtual de productos, recaudó una Serie A de $23 millones liderada por super{set} 

  • Deterrence, una startup de automatización de procesos en producción de energéticos, cerró una ronda semilla de $10.1 millones liderada por Riot Ventures  

  • Fairly, una plataforma de gestión de alquileres vacacionales, recaudó una ronda pre-semilla de $10.1 millones  

  • Formidable Ventures invierte en cinco startups con foco en energías limpias y geotermia valoradas cerca de $135 millones