- Cafe Bursatil
- Posts
- ☕La inflación al alza complica el motor más importante del mercado de valores
☕La inflación al alza complica el motor más importante del mercado de valores
Los aranceles y las expectativas de reducción de tasas complican las perspectivas para los inversores

Feb 13, 2025

Datos de mercado a las 06:30 am EST.
ANTES DE LA CAMPANA
5 cosas que debes saber hoy
El euro subió frente al dólar, las acciones europeas ganaron y el petróleo bajó después de que el expresidente Trump anunciara que iniciará conversaciones de paz entre Ucrania y Rusia.
La inflación en EE.UU. preocupa a los inversores otra vez después de que el informe del índice de precios al consumidor mostrara un aumento mayor al esperado. Hoy se publicarán los precios al productor.
Honda y Nissan cancelaron sus negociaciones para fusionarse, eliminando la posibilidad de crear uno de los mayores fabricantes de automóviles del mundo. Mientras tanto, KKR está considerando invertir en Nissan, que necesita apoyo financiero.
La economía del Reino Unido creció inesperadamente al final de 2024. La libra se fortaleció, pero las acciones cayeron por los malos resultados de Barclays, Unilever y British American Tobacco.
Apple usará la tecnología de inteligencia artificial de Alibaba en China. Tener un socio local podría ayudar a mejorar sus ventas de iPhones en el país, donde han caído frente a la competencia. Las acciones de Alibaba han subido este año por el entusiasmo con la IA.
ANALISIS
Las señales de la Fed y los aranceles ponen a prueba la racha alcista

📉 La fiesta del mercado de valores se enfría. Durante meses, los inversores han apostado a que la Reserva Federal (Fed) bajaría las tasas en 2024, impulsando un repunte histórico en Wall Street. Pero los últimos datos de inflación sugieren que esas expectativas pueden estar equivocadas, complicando el camino del S&P 500 y otros índices bursátiles.
¿Se avecina una corrección o simplemente una pausa en la tendencia alcista? Analicemos los factores clave y qué pueden esperar los inversionistas.
🚨 Inflación: Un Enemigo Persistente
Los datos del Índice de Precios al Consumidor (IPC) de enero preocuparon a los mercados. La inflación subió al 3,0% interanual, con un IPC subyacente de 3,3%, ambos por encima del objetivo del 2% que la Fed considera ideal.
🗣️ ¿Por qué es un problema? Porque los inversores han apostado en los últimos meses a que la Fed recortaría las tasas de interés pronto. Pero con una inflación todavía alta, Jerome Powell dejó claro que el banco central no tiene prisa en flexibilizar su política monetaria.
🧐 El dato que más asustó a los mercados:
Hace una semana, los operadores del mercado de futuros daban solo un 10% de probabilidad a que la Fed NO redujera tasas en 2024.
Ahora, esa probabilidad subió al 26%. Un gran salto en muy poco tiempo.
Resultado: Los rendimientos de los bonos subieron, las acciones cayeron y muchos inversores reconsideraron sus apuestas alcistas.
Trump, Aranceles y la Inflación
A la incertidumbre de la inflación se suma la posibilidad de nuevos aranceles en EE.UU.. Donald Trump ha insinuado que, en caso de ganar las elecciones, podría aplicar un arancel generalizado del 10% a bienes importados, lo que causaría una escalada de precios en varios sectores.
📈 ¿Qué significa esto para los inversionistas?
Si los aranceles aumentan, los precios de los bienes importados subirán.
Eso podría hacer que la inflación se mantenga elevada por más tiempo.
Y con una inflación alta, la Fed tendría menos incentivos para reducir tasas.
Resultado: Un entorno más complicado para las acciones.
Tom Essaye, estratega de mercado, lo resume así:
"Si los aranceles no se implementan bien, la inflación podría alejar aún más los recortes de tasas y las acciones podrían ver una caída de dos dígitos."
El "Motor Perfecto" del Mercado y el Riesgo de Desaceleración
Desde que tocó fondo en octubre de 2022, el S&P 500 ha subido más de un 65%. Pero para sostener esta racha alcista, los mercados dependen de cuatro factores clave, según Essaye:
✅ Crecimiento económico sólido
✅ Un banco central flexible levantando estímulos
✅ Fiebre por la Inteligencia Artificial
✅ Política fiscal favorable (posibles recortes de impuestos de Trump)
El problema: La inflación ya amenaza al segundo punto de esa lista. Si además los aranceles aumentan, podríamos ver una mayor volatilidad en las bolsas y un movimiento menos predecible en los próximos meses.
Su pronóstico:
"Lo más probable en el corto plazo es un mercado moviéndose de lado, con mayor volatilidad."
¿Se Acabó la Racha Alcista? No Tan Rápido
A pesar de todas estas señales de advertencia, hay razones para no entrar en pánico:
Las acciones son una buena protección contra la inflación: Las empresas pueden trasladar costos más altos a los consumidores, lo que impulsa sus ingresos nominales.
La IA sigue siendo un catalizador fuerte: Compañías como Nvidia y Microsoft siguen liderando la innovación.
El SP500 ha resistido noticias peores en el pasado y ha logrado recuperarse.
Los bancos centrales podrían cambiar de tono si la economía se enfría demasiado.
Steve Sosnick, de Interactive Brokers, lo explica así: 👉 "Incluso con un dato de inflación fuerte, el mercado sigue viendo cualquier caída como una oportunidad de compra."
¿Qué significa todo esto para los inversores autodirigidos?
Si bien el escenario ideal para los mercados se está viendo desafíado, los inversionistas deben evitar decisiones apresuradas.
Si la Fed mantiene altas las tasas por más tiempo y los aranceles impulsan más inflación, podríamos ver caídas temporales en las acciones.
Pero a largo plazo, las empresas que generan valor seguirán creciendo, y la IA podría ser el próximo gran impulsor del mercado.
Consejo clave: Mantén un enfoque diversificado, prepárate para más volatilidad y no te dejes llevar por el pánico de corto plazo.
¿Comentarios o ideas? Responde directamente a este correo
AL CIERRE
Indicadores de mercado de ayer

Al cierre del mercado y Bitcoin a las 1pm.
Esto es lo que significan estos números.
Las acciones cayeron al inicio de la jornada porque los datos de inflación fueron más altos de lo esperado (más detalles abajo). El Dow y el S&P 500 se mantuvieron en números rojos, pero el Nasdaq logró terminar en positivo.
Los rendimientos del Tesoro a 10 años superaron el 4.6% porque la alta inflación y el discurso de Jerome Powell en el Congreso dejaron claro que no habrá recortes de tasas pronto.
El petróleo bajó porque hay menos esperanza de que se recorten tasas de interés para impulsar la economía y porque la oferta de petróleo en EE.UU. aumentó.
Lo que esperamos hoy 👇🏽
Olvídate del IPC, hoy toca el IPP.
El IPC mide la inflación para los consumidores, mientras que el IPP (Índice de Precios al Productor) mide la inflación a nivel mayorista, es decir, cuánto pagan los productores por sus insumos.
En diciembre, el IPP subió solo un 0.2%, la mitad de lo que los economistas esperaban, lo cual fue una buena noticia para los fabricantes de EE.UU. que siguen lidiando con tasas de interés altas. Si sigue la misma tendencia, será una buena señal. Pero después de los datos de inflación de ayer, es poco probable.
💰 Resultados financieros clave de hoy:
DraftKings 🏈 ha subido más de un 20% en 2025, pero los usuarios han ganado tanto dinero en apuestas que la empresa advirtió que podría haber afectado sus ingresos. Hoy veremos si eso redujo sus ganancias o si, al contrario, motivó a los usuarios a apostar más.
📊 Pronóstico: $0.04 EPS, $1.4 mil millones en ingresos.
Coinbase ₿ ha crecido con el auge de las criptomonedas y el precio de bitcoin superó los $100,000 tras las elecciones. Mayor volumen de transacciones significa más ingresos para Coinbase. Sin embargo, sus acciones han subido un 84% en el último año, lo que podría hacer que se vean demasiado caras para algunos inversionistas.
📊 Pronóstico: $1.90 EPS, $1.75 mil millones en ingresos.
Calendario completo de ganancias aquí
ANTES DE LA CAMPANA
¿Quién se mueve esta mañana?
Las acciones de Cisco suben un 6% después de mejorar su pronóstico de ingresos. Aunque fue una de las estrellas del auge de internet en los 90, todavía necesita subir un 20% más para superar su precio máximo de 2000.
Robinhood sube un 16% tras reportar ingresos que se duplicaron.
AppLovin, una empresa de publicidad con IA, sube un 28% tras publicar un pronóstico mejor de lo esperado. Este año es la acción con mejor desempeño en el Nasdaq 100 y alcanzará un récord si mantiene sus ganancias en el mercado previo.
Las acciones de Reddit caen un 14% porque reportó menos usuarios diarios de lo esperado. Un cambio en el algoritmo de Google afectó su tráfico de búsqueda.
Nestlé sube un 6.7%, su mayor alza desde 2009, ya que sus ventas comenzaron a recuperarse tras niveles históricamente bajos.
Las acciones de MGM Resorts suben un 11% después de que sus ganancias superaran las expectativas.
FINANZAS
Titulares de Wall Street
Jamie Dimon no le importa la 'maldita petición' contra el retorno a la oficina (RT)
El IPC de EE. UU. subió un 3%, el mayor aumento en 1,5 años (CNBC)
El crecimiento de ganancias del cuarto trimestre en EE. UU. será el más alto en tres años (RT)
Las empresas de EE. UU. están emitiendo deuda en euros al ritmo más rápido desde 2007 (BBG)
Los operadores están acumulando protecciones contra picos de volatilidad de Trump (FT)
EVENTOS NOTABLES
Flujo de operaciones
Fusiones y adquisiciones / Inversiones
Bain Capital, Advent International, KKR y EQT compiten por adquirir la firma japonesa de ciberseguridad Trend Micro, valorada en 8.000 millones de dólares
TE Connectivity acordó comprar Richards Manufacturing, un proveedor de productos para redes eléctricas, en un acuerdo en efectivo de 2.300 millones de dólares
e& PPF Telecoms Group adquirirá el proveedor de banda ancha Serbia Broadband de United Group por 855 millones de dólares, mientras que Telekom Srbija comprará otros activos de United Group por 755 millones de dólares
La firma de capital privado Warburg Pincus acordó comprar Vermont Information Processing, una empresa de software para distribuidores de bebidas, por 1.000 millones de dólares, incluida la deuda
La icónica cadena de perritos calientes Nathan’s Famous, valorada en 350 millones de dólares, está considerando una venta
Capital de riesgo (VC)
La startup de refrescos saludables Olipop recaudó 50 millones de dólares en una Serie C con una valoración de 1.850 millones de dólares liderada por JPMorgan Asset Management
La startup saudí de BNPL Tabby recaudó 160 millones de dólares en una Serie E con una valoración de 3.300 millones de dólares liderada por Blue Pool Capital y Hassana Investment Company
La startup de eliminación de carbono basada en la naturaleza Chestnut Carbon recaudó 160 millones de dólares en una Serie B con la participación de CPP Investments, Cloverlay, DBL Partners, y más
Bourque Logistics, un proveedor de sistemas de logística ferroviaria, recaudó más de 100 millones de dólares en financiamiento de crecimiento de Sixth Street
Klook, una plataforma asiática de experiencias y servicios de viaje, recaudó 100 millones de dólares en una ronda liderada por Vitruvian Partners
IPO / Listados directos / Emisiones / Operaciones en bloque
La empresa de ciberseguridad SailPoint, respaldada por Thoma Bravo, recaudó 1.380 millones de dólares con una valoración de 12.600 millones de dólares en una OPI en EE. UU., sobre suscrita más de 20 veces
La empresa de defensa y espacio Karman recaudó 506 millones de dólares con una valoración de 3.000 millones de dólares en una OPI que se fijó por encima del rango de mercado
SelectQuote, distribuidor de pólizas de seguro de Medicare, recaudó 350 millones de dólares en una inversión estratégica de Bain Capital, Morgan Stanley Private Credit y Newlight Partners
La parte minorista de la REIT farmacéutica china China Universal Jointown fue sobre suscrita por un récord de 1.192 veces en su listado de 160 millones de dólares
El banco portugués Novo Banco, respaldado por la firma de capital privado estadounidense Lone Star, está preparando una OPI local