- Cafe Bursatil
- Posts
- La casa siempre gana
La casa siempre gana
El giro inesperado que está sacudiendo los mercados en 2024

Feb 28, 2025
¡Ultima oportunidad 🚀
¿Tienes 3 minutos? ¡Tus comentarios nos ayudarán a crear una nueva aplicación de aprendizaje adaptada a tus necesidades! Al participar, podrás:
Influir en las funciones y el contenido que desarrollamos.
Obtener acceso anticipado y adelantos a medida que damos vida a la aplicación.

Datos de mercado a las 06:30 am EST.
ANTES DE LA CAMPANA
5 cosas que debes saber hoy
Bitcoin sigue en caída y ya perdió un 6%, operando cerca de los $79,000. La criptomoneda ha bajado más del 25% desde su último récord, y otras como Ether, Polkadot y XRP también cayeron más de un 7% el viernes.
Las acciones en Asia bajaron fuerte después de que China advirtiera que tomará represalias por los nuevos aranceles anunciados por Trump. Un índice de acciones chinas en Hong Kong cayó un 3.6%, su peor día desde octubre.
Los futuros de EE.UU. suben mientras los inversores esperan datos sobre ingresos y consumo. Bank of America cree que si el S&P 500 pierde más terreno, Trump podría intervenir para impulsar el mercado.
La SEC está preocupada por un nuevo ETF de crédito privado lanzado por State Street y Apollo. Tienen dudas sobre su liquidez, su nombre y si cumple con las reglas de valuación.
Japón planea una fuerte regulación sobre préstamos de alto riesgo valorados en $67,000 millones, respaldados por bonos del gobierno y otros activos. Estos préstamos han crecido en popularidad entre bancos regionales a pesar de advertencias sobre su riesgo.
ANALISIS
Wall Street apostó fuerte… pero la casa siempre gana

Los inversores creían tener todo resuelto para 2025. Con una posible segunda administración de Donald Trump en el horizonte y su agenda pro-mercado, Wall Street dobló sus apuestas. Acciones tecnológicas, criptomonedas y activos de alto riesgo se convirtieron en los favoritos bajo la premisa de que una política “Estados Unidos primero” fortalecería aún más el rally alcista.
Pero estamos a solo dos meses de 2024, y esa apuesta parece desmoronarse.
Los números no mienten
El S&P 500 y el Nasdaq han retrocedido en lo que va del año, y los célebres “Siete Magníficos” –las gigantes tecnológicas que impulsaron el mercado en los últimos años– han perdido fuerza.
Mientras tanto, mercados de Corea, Italia, China y Brasil están superando a Estados Unidos, dejando en evidencia que los inversores podrían haber apostado demasiado pronto por el excepcionalismo estadounidense.

El mercado de valores de EE. UU. ha tenido un rendimiento inferior al de los índices de referencia extranjeros a principios de 2025
Según Mike Dickson, de Horizon Investments, esto no es coincidencia:
“Los mercados extranjeros están brillando gracias a valoraciones atractivas, el auge de la inteligencia artificial en China y señales de progreso en la guerra entre Rusia y Ucrania”.
En otras palabras, mientras EE.UU. navega por aguas inciertas, otras economías encuentran su oportunidad para destacar.
Pos-Trump
Si bien muchos apostaban por una victoria de Trump como un salvavidas para los mercados, los fundamentos económicos cuentan una historia distinta.
El efecto de los aranceles, aunque aún no concretados, genera incertidumbre. La promesa de reducir drásticamente el tamaño del gobierno federal y endurecer las políticas migratorias podría tensionar aún más el mercado laboral.
Para Nicholas Colas y Jessica Rabe, de DataTrek Research, esto podría alimentar una tormenta perfecta:
Aranceles más altos → Incremento de precios en consumidores aún afectados por la inflación.
Menos migración → Reducción del crecimiento de la fuerza laboral y presiones salariales al alza.
Despidos gubernamentales → Posible aumento del desempleo y menor consumo.
Si a esto le añadimos un mercado de valores altamente valorado y dominado por la inteligencia artificial, la combinación se vuelve inestable.
¿Optimismo justificado o espejismo bursátil?
Incluso resultados impresionantes de Nvidia y cifras sólidas del PIB no lograron disipar las dudas en Wall Street.
El índice de sorpresas económicas de Citi, que mide si los datos superan o no las expectativas del mercado, cayó a un mínimo de seis meses. Y la encuesta de sentimiento del consumidor de la Universidad de Michigan acaba de tocar su nivel más bajo en más de un año.
Las preocupaciones inflacionarias persisten y, si la inflación se mantiene elevada, la Reserva Federal tendrá menos margen para reducir las tasas de interés, lo que podría frustrar a los inversores que esperaban un alivio monetario.
¿Hora de buscar nuevas oportunidades?
A pesar de la turbulencia en Wall Street, los mercados globales presentan alternativas interesantes. Los inversores que habían centrado su estrategia en EE.UU. ahora miran hacia otras economías con valoraciones más atractivas y crecimiento sostenido.
La pregunta ya no es si el mercado se recuperará, sino si este año marcará el inicio del fin del excepcionalismo estadounidense en las inversiones.
Porque si hay algo que los mercados nos han enseñado una y otra vez, es que cuando todos apuestan en una sola dirección, la casa siempre encuentra la manera de ganar.
¿Comentarios o ideas? Responde directamente a este correo
AL CIERRE
Indicadores de mercado de ayer

Al cierre del mercado y Bitcoin a las 1pm.
Esto es lo que significan estos números.
Las acciones intentaron subir durante el día, pero los tres principales índices cerraron en rojo, ya que los resultados de Nvidia no fueron lo suficientemente impresionantes para impulsar el mercado.
El oro cayó a su nivel más bajo en dos semanas, mientras que el dólar estadounidense subió. Esto ocurrió después de que el presidente Trump anunciara planes para implementar tarifas contra Canadá y México el 4 de marzo.
El petróleo subió por dos razones: el anuncio de nuevas tarifas y la decisión de Trump de revocar la licencia de Chevron para extraer petróleo en Venezuela, lo que causó preocupación por una posible reducción en el suministro de crudo.
Lo que esperamos hoy 👇🏽
Hoy es un día importante: se publicará el Índice de Gastos de Consumo Personal (PCE), que es la medida preferida de la Reserva Federal para evaluar la inflación, especialmente la versión que excluye alimentos y energía.
Este informe será clave para definir la próxima decisión de la Fed sobre tasas de interés en la reunión de marzo, y también influirá en las políticas económicas del presidente Trump. Con las tarifas en mente, una inflación más alta de lo esperado podría hacer que la Casa Blanca se replantee algunas medidas. Si la inflación es más baja de lo previsto, Trump podría verlo como una oportunidad para aplicar restricciones comerciales más severas. De cualquier forma, la Fed probablemente mantendrá las tasas de interés estables el próximo mes.
📺 Antes de la apertura del mercado
fuboTV se prepara para un gran cambio tras su fusión con el negocio de televisión en vivo de Hulu (de Disney). El acuerdo, que se anunció en enero, le dará 6.2 millones de suscriptores y aproximadamente $6 mil millones en ingresos. Los inversionistas quieren detalles sobre el impacto de la fusión y cuándo la empresa mejorará sus finanzas.
Pronóstico: Pérdida de -$0.11 por acción y $44.91 millones en ingresos.
Calendario completo de ganancias aquí
ANTES DE LA CAMPANA
¿Quién se mueve esta mañana?
Las acciones de HP caen 4% después de que su pronóstico de ganancias no alcanzó las expectativas debido a costos más altos y aranceles en productos de China.
Autodesk sube 1.5% tras anunciar que despedirá a 1,350 empleados para mejorar su rentabilidad. También reportó resultados mejores a lo esperado.
Monster Beverage sube 2.1% luego de que su margen de ganancias superara las estimaciones.
International Airlines Group sube 4.8% en Londres, su mayor alza desde noviembre. La dueña de British Airways reportó buenos resultados y anunció una recompra de acciones de hasta €1,000 millones.
Logitech cae 9% en Zúrich, su peor día desde marzo del año pasado. Bank of America redujo su calificación a "desempeño inferior" debido a preocupaciones sobre su valuación y perspectivas de ganancias.
FINANZAS
Titulares de Wall Street
EE. UU. dice que los aranceles a Canadá y México entrarán en vigor (BBG)
El crecimiento del PIB del cuarto trimestre de EE. UU. se mantuvo sin cambios en 2,3 % (BBG)
Las ventas de viviendas pendientes en EE. UU. cayeron a un mínimo histórico en enero (RT)
Las preocupaciones sobre aranceles superan los niveles de 2018, dominando la temporada de resultados (BBG)
Los administradores de activos están rechazando las tácticas agresivas de deuda de PE (RT)
EVENTOS NOTABLES
Flujo de operaciones
Fusiones y adquisiciones / Inversiones
La propuesta de MBO de 60.000 millones de dólares para 7-Eleven de la familia fundadora Ito y Itochu colapsó tras no conseguir financiamiento; el propietario de Circle K, Couche-Tard, aún persigue su oferta de 47.000 millones de dólares
Jindal Steel de India aumentó su oferta por el problemático fabricante de acero italiano Acciaierie d’Italia a 4.200 millones de dólares en un intento por superar a los rivales de Azerbaiyán
La aseguradora china Ping An Insurance está en conversaciones avanzadas para adquirir tres proyectos logísticos en China de Blackstone por 372 millones de dólares
La fintech de pagos Flywire adquirió la firma de pagos para la industria hotelera Sertifi por 330 millones de dólares
La empresa de telecomunicaciones filipina PLDT está interesada en adquirir la participación del 30 % de KKR en su filial fintech Maya
Capital de riesgo (VC)
La fintech de pagos Stripe y sus inversores actuales ofrecieron adquirir acciones secundarias de antiguos empleados con una valoración de 91.500 millones de dólares
Shop Circle, una startup que permite a los comerciantes gestionar el comercio electrónico a través de un solo conjunto de aplicaciones, recaudó 60 millones de dólares en una Serie B liderada por Nextalia Ventures
Taktile, una fintech que ayuda a automatizar los flujos de trabajo de toma de decisiones, recaudó 54 millones de dólares en una Serie B liderada por Balderton Capital
Mimic, una empresa de defensa contra el ransomware para empresas, recaudó 50 millones de dólares en una Serie A liderada por GV y Menlo Ventures
La startup de entrega de paquetes Relay recaudó 35 millones de dólares en una Serie A liderada por Plural
IPO / Listados directos / Emisiones / Operaciones en bloque
Sycamore Partners planea dividir Walgreens Boots Alliance en tres empresas: la farmacia estadounidense Walgreens, la unidad de farmacia/consumo británica Boots y la unidad especializada en farmacia Shields Health Solutions, si se concreta un acuerdo de privatización
La promotora saudí respaldada por el PIF, Umm Al Qura, atrajo 126.000 millones de dólares en demanda para su OPI de 523 millones de dólares en Riad, lo que implica una sobredemanda de 241 veces
La empresa logística respaldada por OIA de Omán, Asyad Group, probablemente fijará el precio de la OPI de Asyad Shipping en Omán en el límite superior de su rango de comercialización para recaudar 333 millones de dólares