Invertir en protección arancelaria

Por qué ahora es el momento de volverse defensivo en el mercado

Mar 6, 2025

Datos de mercado a las 06:30 am EST.

ANTES DE LA CAMPANA
5 cosas que debes saber hoy

  1. Los bonos de Alemania siguen cayendo después de que el gobierno anunciara un gran plan para gastar cientos de miles de millones de euros en defensa e infraestructura. Esto también está afectando a los mercados de deuda en todo el mundo. Mientras tanto, las acciones en EE.UU. apuntan a una apertura a la baja.  

  2. El presidente Trump decidió dar un respiro de un mes a las automotrices y las eximió temporalmente de los nuevos aranceles a México y Canadá. Esto ocurrió tras reuniones con ejecutivos de Ford, GM y Stellantis.  

  3. El Banco Central Europeo se prepara para bajar las tasas de interés por sexta vez desde junio. Sin embargo, el panorama futuro es incierto, ya que la reducción de apoyo de EE.UU. a Ucrania ha llevado a Europa a gastar más en defensa.  

  4. Los líderes de la Unión Europea están en una cumbre de emergencia para discutir defensa. El presidente francés Macron dijo que está dispuesto a hablar sobre el uso del arsenal nuclear de Francia para proteger a sus aliados.  

  5. Klarna, la empresa de "compra ahora, paga después", quiere recaudar al menos $1,000 millones con su salida a bolsa en EE.UU. Podría presentar su documentación oficial la próxima semana, en un momento en que las ofertas públicas iniciales de tecnología han estado flojas desde 2021.      

ANALISIS
La mejor ofensiva es una buena defensa   

Aranceles que van y vienen, incertidumbre geopolítica y bancos centrales ajustando sus políticas: si hay algo que hemos aprendido en los últimos meses, es que la volatilidad llegó para quedarse. Con los mercados en una montaña rusa impredecible, la estrategia de los inversionistas está cambiando.  

Los días de depender únicamente de las acciones de crecimiento han quedado atrás. Ahora, protegerse contra la incertidumbre se ha convertido en la regla de oro, y las inversiones defensivas están en el centro de atención. Pero, ¿qué significa exactamente esto y cómo puedes ajustar tu cartera para navegar la tormenta?  

El auge de los sectores defensivos  

En tiempos de incertidumbre económica, los sectores defensivos suelen sobresalir. ¿La razón? Estos sectores proveen bienes y servicios esenciales que la gente seguirá necesitando, sin importar si hay una recesión o un auge económico.  

Los grandes ganadores hasta ahora este año han sido:  

  •  Bienes de consumo básico: Empresas que fabrican productos de primera necesidad como alimentos, productos de higiene y bebidas.  

  •  Salud y farmacéutica: Industrias que incluyen aseguradoras médicas, hospitales y empresas de biotecnología.  

  •  Servicios públicos: Energía, agua y telecomunicaciones. Sectores cruciales que rara vez sufren grandes caídas.  

El desempeño de estos sectores ya está dando señales claras. Según un informe reciente de Bank of America, los sectores defensivos han superado a las acciones de crecimiento:  

  • 📈 Bienes de consumo básico: +5.6%  

  • 📈 Salud: +1.4%  

  • 📈 Servicios públicos: +1.2%  

Mientras tanto, los sectores de alto crecimiento han tenido problemas, con pérdidas en tecnología (-1.4%), consumo discrecional (-9.4%) y servicios de comunicación (-6.3%).  

La historia también respalda esta tendencia. En la guerra comercial de 2018, los inversionistas que apostaron por sectores defensivos lograron minimizar el daño y mantener su rentabilidad.  

La jugada inteligente: elegir acciones de baja volatilidad 

Con la volatilidad en aumento, las acciones de baja beta (menos sensibles a los movimientos del mercado) se han convertido en la elección preferida de los inversionistas prudentes. Un análisis de Evercore identificó algunas compañías en el índice Russell 3000 con características defensivas atractivas:  

  • Apple (**AAPL**)  

  • AbbVie (**ABBV**)  

  • GoDaddy (**GDDY**)  

  • CVS Health (**CVS**)  

  • Cigna (**CI**)  

  • HP Inc. (**HPQ**)  

Este grupo de empresas tiene en común la estabilidad de sus ingresos y su capacidad para resistir caídas del mercado mejor que otras compañías más volátiles.  

Los expertos han notado una rotación hacia este tipo de activos en los últimos meses. Según BofA, las empresas de pequeña capitalización con menor beta superaron a las de beta alta en 11 puntos porcentuales en rendimiento durante el último trimestre.  

Los ETF defensivos: refugio en aguas turbulentas  

Si prefieres diversificar sin apostar por acciones individuales, los fondos cotizados en bolsa (ETF) defensivos pueden ser una gran opción. Goldman Sachs acaba de lanzar un conjunto de tres nuevos ETF diseñados específicamente para protegerse de la volatilidad.  

Estos fondos utilizan derivados para ofrecer una protección parcial contra caídas, una estrategia ideal para quienes buscan mitigar riesgos sin salir completamente del mercado.  

Algunas opciones de ETF defensivos populares incluyen:  

  • 📌 Vanguard Consumer Staples ETF (VDC): Enfocado en bienes de consumo básico.  

  • 📌 Utilities Select Sector SPDR Fund (XLU): Centrado en empresas de servicios públicos.  

  • 📌 Health Care Select Sector SPDR Fund (XLV): Para exposición al sector salud.  

Este tipo de inversión permite mantener exposición al mercado sin asumir riesgos innecesarios en tiempos de incertidumbre.  

Estrategias clave para una defensa efectiva: 

  • 🔹 Reevalúa tu exposición: Si la mayoría de tu portafolio está en acciones de alto crecimiento, es posible que quieras diversificar con sectores defensivos.  

  • 🔹 Busca estabilidad en dividendos: Empresas con un historial sólido de pago de dividendos pueden ofrecer flujo de efectivo incluso en mercados bajistas.  

  • 🔹 Diversifica con ETF: Los fondos defensivos ofrecen una cobertura natural en momentos de turbulencia.  

  • 🔹 Mantente informado: Eventos políticos y macroeconómicos pueden mover los mercados. Asegúrate de ajustar tu estrategia conforme evolucionen los eventos globales.  

La mejor ofensiva en el mundo de las inversiones no siempre es apostar a lo más arriesgado, sino asegurarte de construir una cartera que pueda resistir. En tiempos de incertidumbre, los inversionistas estratégicos adoptan un enfoque defensivo sin dejar de lado las oportunidades.  

Los mercados pueden ser impredecibles, pero una cartera bien equilibrada puede hacer la diferencia entre capear la tormenta… o quedar atrapado en ella.

¿Comentarios o ideas? Responde directamente a este correo 

AL CIERRE
Indicadores de mercado de ayer 

Al cierre del mercado y Bitcoin a las 1pm.
Esto es lo que significan estos números.

Lo que esperamos hoy 👇🏽  

Hoy se publican más datos económicos importantes:

  • Se dará a conocer el informe de solicitudes de subsidio por desempleo semanal en EE.UU.  

  • Se publicará el déficit comercial del país.  

  • Se presentarán los inventarios mayoristas, que pueden darnos pistas sobre la salud del sector manufacturero.  

📉 Empresas que reportan ganancias: Macy’s, Broadcom, Hewlett Packard Enterprise, Kroger, JD.com, The Gap y Cracker Barrel. 

También hablarán dos grandes retailers con membresías exclusivas: 

🛒 Antes de la apertura: 

  • BJ’s Wholesale Club: Aunque no es tan grande como Costco, ha tenido un desempeño fuerte en la bolsa en el último año. Un aumento en sus membresías podría mejorar sus ingresos.  

    📊 Expectativa: $0.86 por acción, $5.3 mil millones en ingresos.  

🌙 Después del cierre: 

  • Costco: Es el líder indiscutido en tiendas por membresía. Sus acciones han tenido muy buenos resultados, pero algunos analistas creen que ya están en su punto máximo.  

    📊 Expectativa: $4.01 por acción, $62.61 mil millones en ingresos.

  • Calendario completo de ganancias aquí 

ANTES DE LA CAMPANA
¿Quién se mueve esta mañana? 

  • Marvell Technology cae un 16% en operaciones previas a la apertura porque sus pronósticos de ingresos no cumplieron con las expectativas de los inversores que esperaban un mayor crecimiento gracias a la inteligencia artificial. Broadcom, que reporta resultados hoy, también baja un 3.3%.  

  • MongoDB baja un 17% después de dar pronósticos de ganancias decepcionantes. Otras empresas de software en la nube como Snowflake y Datadog también caen alrededor de un 2%.  

  • Zscaler sube un 4.3% tras superar las expectativas con sus resultados y elevar su pronóstico, gracias a la buena demanda de su producto de protección de datos.  

  • Veeva Systems sube un 6.1% luego de reportar ingresos mejores de lo esperado y ofrecer una perspectiva optimista, impulsada por un sólido crecimiento en suscripciones.    

FINANZAS
Titulares de Wall Street

  • El comercio de recesión vuelve a Wall Street (WSJ)  

  • Los bancos de Wall Street dicen que los mercados están mostrando un aumento en el riesgo de recesión (BBG)  

  • EE. UU. concedió una exención arancelaria de un mes para los fabricantes de automóviles (WSJ)  

  • El Beige Book de la Fed muestra un crecimiento leve y una creciente preocupación por los aranceles (BBG)  

  • Las empresas estadounidenses añadieron la menor cantidad de empleos desde julio (CNBC)    

EVENTOS NOTABLES
Flujo de operaciones

Fusiones y adquisiciones / Inversiones

  • El regulador del Reino Unido aprobó la adquisición de Ansys por 35.000 millones de dólares en efectivo y acciones por parte del fabricante de software de diseño de chips Synopsys 

  • Saudi Aramco está considerando una oferta por el negocio de lubricantes Castrol de BP, valorado en ~10.000 millones de dólares  

  • Bain Capital está finalizando un acuerdo para adquirir York Holdings, el negocio de supermercados y restaurantes de Seven & i, por más de 4.700 millones de dólares  

  • El minorista japonés Trial Holdings adquirirá la cadena de supermercados Seiyu de KKR y Walmart por 2.500 millones de dólares, poniendo fin a la propiedad extranjera  

  • Blackstone adquirió una participación minoritaria en el inversor en infraestructura ITE Management, además de hasta 2.000 millones de dólares en inversiones

Capital de riesgo (VC)

  • La startup sueca de centros de datos ecológicos EcoDataCenter recaudó 478 millones de dólares de inversores no revelados  

  • Epirus, una startup tecnológica de defensa especializada en sistemas anti-drones, recaudó 250 millones de dólares en una Serie D liderada por 8VC y Washington Harbour Partners 

  • Flex, un software de finanzas personales y plataforma de pagos para propietarios de negocios, recaudó 25 millones de dólares con una valoración de 250 millones de dólares liderada por Titanium Ventures 

  • Peregrine Technologies, una startup que desarrolla talento en ingeniería de software para el ámbito de la seguridad pública, recaudó 190 millones de dólares en una Serie C con una valoración de 2.500 millones de dólares liderada por Sequoia 

  • Quantexa, una startup de análisis de datos que combate el lavado de dinero y el fraude, recaudó 175 millones de dólares en una Serie F con una valoración de 2.600 millones de dólares por parte de OTPP

IPO / Listados directos / Emisiones / Operaciones en bloque

  • Discord, la plataforma de chat para videojuegos valorada en 15.000 millones de dólares en 2021, está en conversaciones iniciales para una OPI  

  • La fintech de pagos Klarna está lista para presentar su solicitud de una OPI de 1.000 millones de dólares en EE. UU. la próxima semana  

  • La firma de inversión belga GBL busca recaudar 888 millones de dólares con la venta de una participación del 4,5 % en el grupo suizo de pruebas y certificación SGS 

  • Arabian Construction está considerando una OPI en los Emiratos Árabes Unidos que podría recaudar varios cientos de millones de dólares  

  • Yupi, uno de los principales fabricantes de dulces de Asia, planea recaudar 130 millones de dólares en una OPI en Indonesia