- Cafe Bursatil
- Posts
- ☕Café Bursátil: Fed fracturada
☕Café Bursátil: Fed fracturada
La autoridad del presidente de la Reserva Federal se tambalea ante una división sin precedentes desde 1993.

Julio 30, 2025

Datos de mercado a las 06:30 am EST.
ANTES DE LA CAMPANA
5 cosas que debes saber hoy

La Reserva Federal probablemente mantendrá las tasas de interés sin cambios hoy por quinta reunión consecutiva. Los inversores están atentos a cualquier señal de Jerome Powell sobre posibles recortes.
La empresa de software Figma está generando mucho interés en su IPO de $1.2 mil millones. Los inversores están pidiendo 40 veces más acciones de las disponibles.
Los rendimientos de los bonos del Tesoro a 10 años cayeron a su nivel más bajo en tres semanas mientras los mercados esperan la reunión de la Fed, reportes económicos y anuncios de refinanciamiento.
La economía de la zona euro creció inesperadamente en el segundo trimestre gracias al buen desempeño de Francia y España. Se espera que el PIB de EE.UU. muestre un crecimiento del 2.6%.
Las acciones de Adidas cayeron 9% después de reportar un crecimiento de ingresos menor al esperado. Hoy reportan resultados importantes empresas como Hershey, Kraft Heinz, Ford, Meta y Microsoft.
ANALISIS
Fractura en la Fed
La autoridad de Jerome Powell en la Reserva Federal sigue debilitándose.
Por primera vez desde 1993, más de un gobernador de la Fed podría votar en contra del presidente en una decisión oficial de política monetaria.
Eso no cambiará el resultado —los mercados de predicciones prevén un 97% de probabilidades de que no haya ajustes en los tipos de interés—, pero un consenso fragmentado socava la tradición de unidad del banco central y el control de su líder sobre la política monetaria.
Dos de los siete gobernadores en funciones, Michelle Bowman y Christopher Waller, han defendido un recorte de tipos en las últimas semanas.
Suponiendo que ambos voten en contra el miércoles por la tarde, sería la primera vez que al menos dos gobernadores lo hacen en 259 reuniones oficiales.
“Si no discrepan, los mercados bursátiles y de bonos podrían repuntar significativamente ante las expectativas de que los participantes del FOMC se inclinan por recortar las tasas [en septiembre], apaciguando así a los dos posibles disidentes”, afirmó el veterano estratega Ed Yardeni, de Yardeni Research.
Tanto Bowman como Waller fueron designados por Trump y han recibido críticas políticas por alinearse con las peticiones del presidente de recortes inmediatos de tasas.
Dicho esto, Bowman y Waller han argumentado que el mercado laboral no es tan sólido como creen los economistas de consenso.
Su argumento a favor de tasas más bajas se basa en indicios de un enfriamiento del crecimiento salarial y una desaceleración de la creación de empleo, una evaluación que contradice discretamente la narrativa de la Casa Blanca sobre la fortaleza económica.

El crecimiento salarial se ha moderado el último año.
En otras palabras, si bien su postura coincide con el resultado político preferido por Trump, lo hace por razones que desafían su mensaje.
Independientemente de si Powell y compañía avanzan con los recortes de tasas este verano, su capacidad para proyectar un sentido de cohesión está cada vez más en duda.
Una división visible en las filas de la Fed podría erosionar la confianza de los inversores en el banco central, lo que aviva la presión de Trump para nombrar al sucesor de Powell mucho antes de que finalice su mandato en mayo de 2026.

El mercado laboral no es tan sólido como la mayoría de los economistas creen, según Waller y Bowman.
Una encuesta reciente de la CNBC reveló que los principales aspirantes al puesto más alto de la Fed incluyen al secretario del Tesoro, Scott Bessent; el exfuncionario de la Fed, Kevin Warsh; y el director del Consejo Económico Nacional, Kevin Hassett.
¿Comentarios o ideas? Responde directamente a este correo
AL CIERRE
Indicadores de mercado

Al cierre del mercado y Bitcoin a las 1pm.
Esto es lo que significan estos números.
GANANCIAS
Los números reportados
Boeing superó las estimaciones de ganancias e ingresos del segundo trimestre, ya que las ventas aumentaron un 81 % interanual en su unidad de aviones comerciales y las pérdidas se redujeron a la mitad. La empresa destacó el aumento de la producción del 737 Max a 38 aviones al mes y calificó 2025 como un posible año de recuperación.
Spotify no alcanzó las estimaciones de ganancias e ingresos del segundo trimestre y ofreció una previsión deficiente para el tercer trimestre, a pesar de un aumento del 10 % en los ingresos y del 11 % en los MAU, en medio de la debilidad de su negocio de publicidad.
Starbucks superó las estimaciones de ingresos del tercer trimestre con un crecimiento interanual de las ventas netas del 4 %, pero no alcanzó las ganancias en medio de una sexta caída consecutiva en las ventas comparables, ya que la ambiciosa recuperación de la empresa bajo la dirección del nuevo director ejecutivo Brian Niccol aún no se ha reflejado.
UnitedHealth Group superó las estimaciones de ingresos del segundo trimestre, pero no alcanzó las ganancias y redujo la previsión de ganancias para el año fiscal debido al aumento de los costos médicos. La empresa reconoció errores operativos y de precios, así como la necesidad de una reorientación fundamental.
Visa superó las estimaciones de ganancias e ingresos del segundo trimestre, con un aumento del 19% en las ganancias y del 14% interanual en los ingresos, alcanzando un récord, impulsado por un crecimiento del 12% en el volumen transfronterizo y un 10% más de transacciones procesadas gracias a la resiliencia del gasto de los consumidores.
PayPal superó las estimaciones de ganancias e ingresos del segundo trimestre, con un aumento del 5% interanual en las ventas y un volumen total de pagos por encima de las expectativas; los ingresos de Venmo crecieron más del 20% por segundo trimestre consecutivo.
UPS cumplió las estimaciones de ingresos del segundo trimestre, pero no alcanzó las ganancias y retiró su pronóstico para el año fiscal debido a la incertidumbre macroeconómica y a un "entorno comercial dinámico y en evolución", en referencia a la presión de los aranceles de minimis y los cambios en la política comercial.
Booking Holdings superó las estimaciones de ganancias e ingresos del segundo trimestre con un crecimiento del 32% y el 16% interanual, respectivamente, pero emitió una perspectiva cautelosa para el tercer trimestre en medio de la incertidumbre macroeconómica y geopolítica.
Lo que esperamos hoy 👇🏽
El aluvión de datos continúa hoy con el informe de empleo de ADP, el PIB del segundo trimestre y las ventas de viviendas pendientes.
Si bien todos estos son datos importantes del rompecabezas económico, el evento más importante es el anuncio de la última decisión del FOMC sobre las tasas de interés, seguido de la conferencia de prensa de Jerome Powell, donde explicará la postura de la Fed. Se espera que el banco central mantenga las tasas sin cambios hasta septiembre, y se espera que el presidente Trump nos diga exactamente cómo se siente al respecto.
En cuanto a las ganancias, el Mag 7 cobra protagonismo, con Microsoft y Meta Platform publicando sus últimas cifras tras el cierre del mercado. También tendremos noticias de Qualcomm, HSBC, ARM Holdings, ADP, UBS, Rio Tinto, Altria, Ford, eBay, Carvana, Old Dominion, Kraft Heinz, Dexcom, Humana y The Hershey Co.
Mañana anuncia sus resultados una empresa más, y si nos basamos en los informes de sus competidores, probablemente haya tenido un trimestre excelente.
Tras el cierre
Robinhood Markets está en racha, con un alza de más del 400 % solo en los últimos 12 meses. Esto genera algunas alarmas entre los analistas, quienes temen que el precio de las acciones de la firma de corretaje en línea esté superando su valor real. Por otro lado, competidores como Charles Schwab e Interactive Brokers acaban de anunciar trimestres récord gracias a la inversión de inversores minoristas en el mercado en medio de la volatilidad inducida por los aranceles. Se espera que Robinhood también se beneficie de la misma tendencia.
Consenso: $0,34 EPS, $914,08 millones en ingresos.
GRAFICA DEL DIA
Los problemas de Starbucks

ANTES DE LA CAMPANA
¿Quién se mueve esta mañana?
Starbucks sube 4.5% A pesar de la reducción de ventas en la misma tienda ya que los inversores ven señales positivas en su plan de recuperación, especialmente en China.
Visa cae 1.9% al mantener sin cambios sus proyecciones anuales.
Sarepta sube 11% tras la salida de un crítico de la FDA.
SoFi Technologies baja 6.9% por una nueva oferta de acciones con descuento.
Qorvo sube 10% después de superar las expectativas en sus resultados.
Hermès sube 9% en París por fuertes ventas de bolsos de lujo.
FTAI Aviation sube 8.2% tras superar estimaciones de ingresos.
LIBRO DEL DIA
Ricos y conocidos (Wealthy and Well-Known)

Descripción: Una guía práctica y de alto impacto para profesionales listos para amplificar su influencia. Rory y AJ te ayudan a dominar la marca personal para convertirte en un "Mensajero Impulsado por una Misión": destacar con autenticidad en mercados saturados, atraer oportunidades y monetizar tu reputación con propósito y precisión.
Calificación: Amazon 5/5
Extensión del libro: 288 páginas
Ideal para: Creadores de contenido, emprendedores, coaches, profesionales y cualquier persona que desee generar credibilidad online o offline para atraer impacto, clientes y oportunidades alineadas con tu propósito.
Un marco claro y práctico para convertir tu reputación en ingresos reales, sin sacrificar la autenticidad.
TITULARES
Noticias de la bolsa
El ejecutivo de Blackstone, Wesley LePatner, estuvo entre los fallecidos en el tiroteo (BBG).
Un pistolero de Nueva York atacó una oficina de la NFL, pero terminó en otro piso (BBG).
Wall Street se prepara para tres días cruciales para los mercados estadounidenses (FT).
Las empresas del S&P 500 están despidiendo a sus directores ejecutivos al ritmo más rápido en dos décadas (RT).
La euforia en Wall Street genera advertencias de burbuja (FT).
EVENTOS NOTABLES
Flujo de Operaciones
Fusiones y adquisiciones / Inversiones
Union Pacific acordó adquirir Norfolk Southern en una operación mixta de efectivo y acciones por $85B (incluyendo deuda), con una prima del 23%, formando un gigante ferroviario con un valor de $250B.
Palo Alto Networks está en conversaciones para adquirir la firma israelí de ciberseguridad CyberArk Software por más de $20B.
Baker Hughes acordó comprar Chart Industries por $9.6B en efectivo, con una prima del 22%.
Intercontinental Exchange (matriz del NYSE) negocia la compra de Enverus, una plataforma de datos energéticos, a Hellman & Friedman por más de $6B.
El PE europeo EQT lanzará una oferta por el fabricante japonés de ascensores Fujitec valuado en $2.7B.
Capital de riesgo (VC)
La startup de IA Anthropic prepara una ronda de $5B liderada por ICONIQ, con una valoración de $170B.
La firma de IA china Z.ai recaudó $1.5B de fondos estatales.
El exchange de criptomonedas Kraken proyecta levantar $500M a una valoración de $15B.
Fireworks AI, proveedora de cómputo para modelos IA, busca financiarse a una valoración de $4B.
ETHZilla (antes 180 Life Sciences) recaudó $425M de Polychain, Electric Capital, y otros inversores cripto.