- Cafe Bursatil
- Posts
- Esperando que un tuit te salve
Esperando que un tuit te salve
El mercado tambalea mientras Wall Street juega al adivino

Mar 5, 2025

Datos de mercado a las 06:30 am EST.
ANTES DE LA CAMPANA
5 cosas que debes saber hoy
Las acciones en Alemania están subiendo con fuerza y los rendimientos de los bonos también aumentan después de que Friedrich Merz anunciara una inversión masiva en defensa e infraestructura, eliminando las estrictas reglas de endeudamiento del país.
Trump advirtió que podrían venir tiempos difíciles para la economía de EE.UU. y defendió sus aranceles, mientras los mercados muestran señales de preocupación.
Las acciones en EE.UU. apuntan a una apertura al alza después de una jornada volátil ayer en la que cayeron por la guerra comercial, pero rebotaron cuando surgieron señales de que Trump podría suavizar algunos aranceles.
BlackRock y sus socios cerraron un gran acuerdo para adquirir puertos en el Canal de Panamá, lo que es visto como una victoria para Trump. Las acciones de la empresa vendedora, CK Hutchison, subieron un 22% en Hong Kong.
China estableció un ambicioso objetivo de crecimiento económico del 5% para 2025 y aumentó su déficit presupuestario, lo que generó expectativas de más estímulos y un repunte en sus mercados.
ANALISIS
Esperando que un tuit te salve
Los mercados financieros han entrado en terreno incierto durante las primeras semanas del segundo mandato de Donald Trump. Entre aranceles, amenazas comerciales y mensajes crípticos en redes sociales, el S&P 500 ha ido de la euforia a la incertidumbre en cuestión de días.
Los inversores, antes acostumbrados a depender de la “opción de venta de la Fed” —es decir, la expectativa de que la Reserva Federal reduciría tasas para calmar una caída del mercado— ahora especulan si Trump se convertirá en el nuevo salvador del mercado con un solo tuit.
Pero, ¿qué pasa si ni la Casa Blanca ni la Fed aparecen al rescate?
📉 De optimismo a pánico en cuestión de tuits
El martes, Estados Unidos impuso aranceles a Canadá, México y China, sembrando el nerviosismo entre los inversionistas. Como resultado, los tres principales índices bursátiles de EE. UU. cerraron en rojo.
Mientras los analistas intentaban descifrar qué sería lo siguiente para Wall Street, apareció Howard Lutnick, Secretario de Comercio, en Fox Business, asegurando que un acuerdo con Canadá y México era inminente. Sus palabras revirtieron parte de la caída y llevaron los futuros de las acciones al alza.
Sin embargo, los operadores saben que nada está asegurado bajo esta administración. Al fin y al cabo, el propio Trump usa al mercado como su marcador de éxito.
La política y la bolsa: Un esperado drama diario
El nuevo mandato de Trump ha traído volatilidad extrema. En cuestión de semanas, los inversionistas pasaron del entusiasmo al miedo.
Los estrategas de Yardeni Research lo resumen así:
“Los espíritus animales iniciales de Trump 2.0 se han visto superados por la incertidumbre desatada por Trump Turmoil 2.0”.
El “torbellino” abarca no solo los aranceles, sino también recortes de empleos en agencias federales y un cambio radical en el orden mundial. Mientras tanto, los inversores tratan de descifrar una pregunta clave:
¿Quién rescatará al mercado de valores?
Le apuestas a Trump oa la Fed?
Durante el gobierno de Biden, el mercado tenía una red de seguridad: la Reserva Federal. Si las acciones caían demasiado, la Fed podía cambiar su tono y comenzar a reducir tasas de interés. Ahora, con Trump de vuelta, los inversionistas están explorando una nueva teoría: la posibilidad de una “opción de venta de Trump”.
El argumento es simple: dado que el presidente ve al S&P 500 como un reflejo de su éxito, podría intervenir rápidamente para detener cualquier caída prolongada, ya sea a través de negociaciones o con un simple tuit.

(Martes) El S&P 500 ha eliminado todas sus ganancias posteriores a las elecciones y se mantiene en territorio negativo para 2025.
Pero si Trump opta por mantenerse firme en su estrategia arancelaria, la presión recaerá sobre Jerome Powell y la Reserva Federal. En las últimas semanas, los operadores han incrementado sus apuestas de que la Fed recortará tasas hasta tres veces en 2025, priorizando el crecimiento económico sobre la inflación.
En este entorno, el mercado enfrenta tres posibles escenarios:
Si Trump cede y retira los aranceles, las acciones podrían rebotar optimistamente.
Si la Fed recorta tasas antes, los inversionistas celebrarían la reducción en costos de financiamiento.
Si ninguno de los dos actúa rápidamente, los mercados deberán encontrar razones propias para recuperarse.
Un mercado sin red de seguridad
Existe un argumento válido para que ni la Casa Blanca ni la Fed intervengan a corto plazo. Después de todo, Trump ha reconocido que sus políticas podrían causar incertidumbre económica temporalmente, con efectos potencialmente positivos en el largo plazo.
Eso dejaría a los inversionistas en una situación compleja: atrapados entre una administración dispuesta a tolerar el dolor a corto plazo y una Reserva Federal lidiando con prioridades cruzadas.
El mercado alcista, hasta ahora resistente, enfrenta su mayor prueba de fuego. ¿El S&P 500 podrá mantener su fortaleza sin un rescate? ¿O los inversionistas seguirán esperando que un mensaje en Twitter sea su salvación?
Lo que es seguro es que, en este mercado, la volatilidad ha vuelto con fuerza. Tiempo de revisar tu estrategia porque lo único seguro es que el plano esta cambian en frente de nuestros ojos 🚨
¿Comentarios o ideas? Responde directamente a este correo
AL CIERRE
Indicadores de mercado de ayer

Al cierre del mercado y Bitcoin a las 1pm.
Esto es lo que significan estos números.
Ayer no fue un buen día para los mercados. El Nasdaq bajó 0.35%, el S&P cayó 1.22% y el Dow perdió 1.55%. El rendimiento del bono del Tesoro a 10 años subió 3 puntos básicos, llegando a 4.210%.
Los mercados estuvieron en rojo todo el día porque los inversores están preocupados por los nuevos aranceles.
A pesar de eso, Bitcoin logró recuperarse después de tocar mínimos debido a las noticias sobre las criptos.
El petróleo también cayó al inicio del día por los aranceles y el aumento de producción de la OPEP+, aunque recuperó algo de terreno antes del cierre.
Lo que esperamos hoy 👇🏽
Hoy es un día importante para conocer la salud del sector servicios en EE.UU., con el informe del ISM Services PMI. También veremos datos del mercado laboral privado con el reporte de empleo de ADP.
En cuanto a empresas, hay reportes de ganancias de Victoria’s Secret, The Campbell’s Company, Zscaler y Marvell Technology.
Antes de la apertura
Foot Locker: La empresa ha intentado un cambio con su plan "Lace Up". Pero hasta ahora los resultados no han sido muy buenos. Las ventas han quedado por debajo de lo esperado y Nike ha estado vendiendo a precios de descuento, lo que afecta las ganancias.
📊Se espera un EPS de $0.73 y $2.32 mil millones en ingresos.
Abercrombie & Fitch: Tuvo un buen 2023, con ventas y márgenes mejorando. Pero en 2024, los inversionistas esperan mucho más, y las acciones han estado inestables. A pesar de eso, los analistas creen que la empresa aún tiene potencial.
📊Se espera un EPS de $3.29 y $1.52 mil millones en ingresos.
Calendario completo de ganancias aquí
ANTES DE LA CAMPANA
¿Quién se mueve esta mañana?
Las acciones de empresas de defensa e infraestructura en Alemania están disparadas tras el anuncio de gasto del gobierno. Rheinmetall sube un 5.8%, Hensoldt un 7.3%, Renk un 8.9%, Heidelberg Materials un 11%, Bilfinger un 18%, Hochtief un 15% y Thyssenkrupp un 15%.
Tesla sube un 2.4% en el premercado tras reportar un aumento del 21% en los registros de autos en el Reino Unido, pero en Alemania cayeron un 76%.
Crowdstrike cae un 9.4% después de proyectar ingresos más bajos de lo esperado, aún afectado por un problema de software del año pasado.
Flutter Entertainment, dueña de Fanduel, sube luego de reportar un gran aumento en sus ganancias.
Adidas baja un 4.4% en Múnich después de pronosticar un crecimiento más lento de las ganancias de lo que los inversores esperaban.
Bayer sube un 5.5% tras presentar ventas y ganancias mejores de lo esperado.
FINANZAS
Titulares de Wall Street
Los activos bajo gestión de capital privado cayeron por primera vez en veinte años (FT)
EE. UU. podría aliviar los aranceles sobre Canadá y México para hoy (CNBC)
El endeudamiento gubernamental global alcanzará un récord de 12,3 billones de dólares (FT)
China estableció su objetivo de crecimiento del PIB en 5% (CNBC)
La CIO de Soros ve a los inversores que se pasaron a privados en "un mundo de dolor" (BBG)
EVENTOS NOTABLES
Flujo de operaciones
Fusiones y adquisiciones / Inversiones
Un grupo liderado por BlackRock acordó adquirir una participación del 90% en las operaciones portuarias del Canal de Panamá de CK Hutchison en Hong Kong y docenas de otros puertos globales en un acuerdo de 22,8 mil millones de dólares
El banco italiano Banco BPM planea lanzar una oferta por la gestora de activos italiana Anima este mes como parte de su estrategia de defensa contra la oferta hostil de 10,48 mil millones de dólares de UniCredit
Blackstone se retiró de la carrera por una participación minoritaria en el fabricante indio de aperitivos Haldiram's debido a preocupaciones sobre su valoración; Haldiram’s busca una valoración de 10 mil millones de dólares
La firma de capital privado Francisco Partners acordó adquirir la empresa de software de O&G Quorum con una valoración de 2,4 mil millones de dólares, incluida la deuda
El conglomerado de ingeniería Honeywell International acordó adquirir el fabricante de bombas industriales Sundyne de la firma de capital privado Warburg Pincus por 2,16 mil millones de dólares en efectivo antes de su planeada división en tres partes
Capital de riesgo (VC)
ByteDance, el gigante tecnológico chino propietario de TikTok, planea recomprar acciones de empleados con una valoración de 312 mil millones de dólares
Peregrine Technologies, una plataforma tecnológica para agencias de aplicación de la ley estatales y locales, recaudó una Serie C de 190 millones de dólares con una valoración de 2,5 mil millones de dólares liderada por Sequoia
Assured Insurance Technologies, una startup que automatiza reclamaciones de seguros con IA, recaudó una ronda con una valoración de 1 mil millones de dólares de ICONIQ y Kleiner Perkins
La firma saudí de comercio rápido Ninja está en conversaciones para recaudar una ronda con una valoración de 1 mil millones de dólares liderada por Riyad Capital
La startup de ciencia de materiales Forge Nano busca recaudar nuevos fondos con una valoración de 900 millones de dólares
IPO / Listados directos / Emisiones / Operaciones en bloque
Reliance Retail, la unidad minorista del conglomerado indio Reliance, está reestructurándose para abordar preocupaciones de los inversores y aumentar su valoración de 50 mil millones a 125 mil millones de dólares en busca de una posible OPI
La cadena india de hoteles económicos Oyo Hotels está acelerando su OPI para cumplir con un inminente pago de deuda de 383 millones de dólares, con una posible valoración de 5 mil millones de dólares
KKR busca recaudar 1,5 mil millones de dólares en una oferta de acciones preferentes convertibles obligatorias
La firma de seguros del Reino Unido Prudential tiene como objetivo recaudar 1 mil millones de dólares con una valoración de 12 mil millones de dólares en la OPI de su JV india ICICI Prudential Asset Management
El empresario italiano Francesco Gaetano Caltagirone aumentó su participación en la aseguradora italiana Generali al 8% mediante una inversión de 525 millones de dólares