• Cafe Bursatil
  • Posts
  • ☕El S&P 500 suele subir con fuerza tras una corrección

☕El S&P 500 suele subir con fuerza tras una corrección

Las caídas pueden asustar, pero los inversores experimentados saben qué esperar: oportunidades de compra y un potencial rebote en el mercado.

Mar 14, 2025

Datos de mercado a las 06:30 am EST.

ANTES DE LA CAMPANA
5 cosas que debes saber hoy

  1. El líder demócrata del Senado, Chuck Schumer, retiró su amenaza de bloquear un proyecto de financiamiento republicano, lo que ayuda a evitar un cierre del gobierno en EE.UU.  

  2. Los futuros de las acciones en EE.UU. están subiendo después de la fuerte caída de ayer. El S&P 500 ha bajado un 4% desde el lunes y podría cerrar su cuarta semana consecutiva con pérdidas. Mientras tanto, el oro superó los $3,000 por onza por primera vez.  

  3. Las acciones chinas subieron con fuerza, con el índice CSI 300 ganando un 2.4%. Esto se debe a la expectativa de que el gobierno anuncie nuevas medidas para impulsar el consumo en una conferencia el lunes.  

  4. La economía del Reino Unido se contrajo inesperadamente a principios de 2025, lo que aumenta la presión sobre el gobierno del primer ministro Keir Starmer.  

  5. Los sindicatos en Japón lograron el mayor aumento salarial en más de 30 años, lo que podría llevar al Banco de Japón a seguir subiendo gradualmente las tasas de interés.             

ANALISIS
El S&P 500 suele subir con fuerza tras una corrección  

El S&P 500 cerró el jueves con una caída superior al 10 % desde su máximo reciente, marcando oficialmente una “corrección” en los mercados. Si bien la volatilidad puede generar incertidumbre entre los inversores, la historia sugiere que estos retrocesos suelen ser seguidos por fuertes recuperaciones.  

Desde 2008, el índice S&P 500 ha promediado una ganancia del 5% en los seis meses posteriores a una corrección y un impresionante 15,3 % tras 12 meses, según datos de Dow Jones citados por Morningstar. En otras palabras, lo que puede parecer una crisis a corto plazo ha demostrado ser, históricamente, una señal de compra para quienes miran a más largo plazo.  

Correcciones: un fenómeno habitual en los mercados alcistas

Las correcciones en la bolsa no son raras. De hecho, desde 1950, el S&P 500 ha registrado caídas de entre el 5% y el 15% en más de una cuarta parte de sus días de negociación. Sin embargo, solo el 8% de esos días ha marcado máximos históricos, lo que sugiere que el camino al crecimiento está plagado de ajustes temporales.  

Según Adam Turnquist, estratega técnico jefe de LPL Financial, el retroceso promedio del S&P 500 durante una corrección es del 13%, y el tiempo promedio de recuperación es de aproximadamente cuatro meses. Esto significa que, en la mayoría de los casos, un mercado en caída no indica una recesión prolongada.  

Las razones detrás de la reciente corrección incluyen la preocupación por la inflación, las políticas arancelarias de la administración Trump y cierta incertidumbre sobre el crecimiento económico global. Sin embargo, estas mismas preocupaciones han aparecido repetidamente en el pasado, y el mercado ha logrado superarlas.  

¿Cómo reaccionan los inversores inteligentes?

Cada corrección abre una “ventana de oportunidad” para los inversores que buscan comprar activos a precios más bajos. Cuando el miedo domina el mercado, las valoraciones de las acciones suelen caer por debajo de su valor intrínseco, lo que presenta oportunidades atractivas.  

Los grandes inversores institucionales y los cazadores de gangas suelen intervenir en estos momentos, comprando acciones de empresas sólidas a precios reducidos. Esta demanda renovada impulsa el inicio de una recuperación del mercado.  

Un ejemplo reciente de este fenómeno ocurrió en marzo de 2020, cuando el S&P 500 sufrió una rápida caída causada por la pandemia. Apenas cinco meses después, el índice ya había recuperado sus pérdidas, logrando nuevos máximos en menos de un año.  

¿Qué deberían hacer los inversores ahora?

  1. Evitar decisiones impulsivas: La clave en momentos de corrección es no entrar en pánico. Vender en medio de la incertidumbre suele llevar a pérdidas innecesarias.  

  2. Aprovechar el pánico de otros: Muchos inversores venden por miedo cuando el mercado cae. Sin embargo, quienes compran durante una corrección generalmente ven rendimientos positivos en el mediano y largo plazo.  

  3. Diversificar: Mantener una cartera bien equilibrada con diferentes clases de activos puede reducir el impacto de las caídas del mercado.  

  4. Pensar a largo plazo: Si la historia sirve de guía, las caídas temporales han sido oportunidades para generar riqueza, no señales para abandonar el mercado.  

Las correcciones del S&P 500 pueden parecer aterradoras en tiempo real, pero los datos históricos nos recuerdan que son normales y, a menudo, preludio de una recuperación notable. Aunque las preocupaciones macroeconómicas pueden generar nerviosismo, es el miedo y la reacción emocional lo que suele amplificar las pérdidas, no los fundamentos del mercado.  

Para los inversores con una visión a largo plazo, estas caídas pueden representar oportunidades doradas de compra. Como dice el viejo adagio de Wall Street: “El dinero se hace no en la compra ni en la venta, sino en la espera.”    

¿Comentarios o ideas? Responde directamente a este correo 

AL CIERRE
Indicadores de mercado de ayer 

Al cierre del mercado y Bitcoin a las 1pm.
Esto es lo que significan estos números.

Lo que esperamos hoy 👇🏽  

Otra semana, otra serie de anuncios que pueden mover el mercado y datos económicos clave que pueden hacer o romper tu cartera. Afortunadamente, el viernes parece tranquilo: solo tenemos una lectura preliminar de la confianza del consumidor para el mes de marzo.

Para ser claros, esta encuesta ha cobrado nueva importancia en las últimas semanas. El gasto de los consumidores ha impulsado la economía de EE.UU. en todo momento, pero el informe de PCE del mes pasado reveló que los consumidores están reduciendo su gasto y ahorrando más, lo que indica preocupaciones económicas. Esta encuesta nos ayudará a entender cómo se sienten los consumidores ahora que los aranceles han llegado y qué podemos esperar para las tasas de gasto y ahorro en las próximas semanas.

En cuanto a las ganancias, hay dos acciones relacionadas con autos que veremos hoy y que operan en partes muy diferentes del mercado.

  • Li Auto: es una compañía de vehículos eléctricos (EV) china que ha sufrido por una desaceleración en su mercado local. Pero las promesas del gobierno chino para ayudar a los negocios han dado algo de optimismo a los accionistas. El precio de sus acciones tiene potencial: márgenes saludables, fuerte crecimiento de ingresos y un precio de acción subvaluado.

    📊Consenso: $0.34 EPS, $6.76 mil millones en ingresos

  • WeRide: es una compañía china de robotaxis que explotó en popularidad después de que Nvidia adquirió una participación en la startup en febrero. Los taxis autónomos son una gran oportunidad, y WeRide es muy líder en este nuevo mercado, pero es importante notar que todavía estamos en las primeras etapas. Los avances tecnológicos y regulatorios pueden ser alcanzados por competidores como Tesla, y los accionistas deben escuchar cómo la dirección planea mantener su ventaja.

    📊Consenso: -$2.10 EPS, $9.98 millones en ingresos.

  • Calendario completo de ganancias aquí 

ANTES DE LA CAMPANA
¿Quién se mueve esta mañana? 

  • Las acciones de Kering caen 11% en París después de que la compañía nombrara al diseñador Demna Gvasalia para dirigir Gucci. Los inversores esperaban una contratación externa de alto perfil.  

  • Las acciones de Brunello Cucinelli suben 3.7% en Milán tras reportar resultados alineados con las expectativas, mostrando fortaleza en un mercado complicado.  

  • Las acciones de DocuSign suben 9.4% después de reportar ganancias mejores de lo esperado.