- Cafe Bursatil
- Posts
- El Banquero que No Teme a la Recesión, Sino al Caos Global
El Banquero que No Teme a la Recesión, Sino al Caos Global
Jamie Dimon, CEO de JPMorgan, advierte que la verdadera amenaza no es económica sino geopolítica

Abril 16, 2025

Datos de mercado a las 06:30 am EST.
ANTES DE LA CAMPANA
5 cosas que debes saber hoy
Las acciones de tecnología bajaron después que EE.UU. restringió la venta de chips Nvidia a China y ASML reportó resultados decepcionantes. Esto borró $155 mil millones en valor de mercado de ambas empresas.
China quiere ver acciones del gobierno de Trump antes de acordar conversaciones comerciales, incluyendo que se frenen los comentarios despectivos de los funcionarios.
Las acciones estadounidenses redujeron sus pérdidas después de la noticia de China, pero aún apuntan a una apertura más baja. El dólar cayó a un mínimo de seis meses y el oro alcanzó un récord mientras el franco suizo subió.
EE.UU. inició una investigación sobre la necesidad de aranceles en minerales críticos, sumándose a la guerra comercial que ya afecta sectores clave de la economía global.
USBancorp, Commerce Bancshares y Citizens Financial reportan ganancias, junto con las aseguradoras Travelers y Progressive y la farmacéutica Abbott Labs. Heineken subió en Amsterdam después de reportar una caída menor a la esperada en volúmenes.
ANALISIS
El Banquero que No Teme a la Recesión, Sino al Caos Global
En un momento donde todos los ojos están puestos en los indicadores de recesión, el banquero más influyente de Wall Street, Jamie Dimon, sorprende con una perspectiva diferente. Para el CEO de JPMorgan, la preocupación no está en los ciclos económicos tradicionales, sino en algo más profundo: la ruptura del orden económico global.
"Es casi una pérdida de tiempo estar constantemente elaborando pronósticos de recesión", declaró Dimon al Financial Times, comparando la economía con el clima, impredecible y volátil. Esta postura desafiante llega en un momento crítico:
El S&P 500 ha caído más del 12% desde máximos
La confianza del consumidor está en mínimos post-pandemia
El VIX permanece elevado sobre su media histórica

Una visión a corto plazo de la volatilidad de las acciones
Las Verdaderas Preocupaciones
Lo que realmente inquieta a Dimon no son los indicadores económicos tradicionales, sino tres factores fundamentales:
Incertidumbre geopolítica creciente
Ruptura de las reglas comerciales globales
Cambios estructurales en el panorama de inversión
"Podríamos cambiar nuestra forma de invertir", advierte Dimon, "no por una posible recesión, sino porque tenemos una perspectiva completamente diferente sobre el futuro."

Una mirada al sentimiento del mercado de valores
El Impacto en los Mercados
Los mercados parecen darle la razón. A pesar de que el Nasdaq experimentó recientemente su segunda mejor sesión con una ganancia del 12%, DataTrek Research señala que los 20 mejores días del índice desde 1971 han ocurrido durante "períodos de crisis".
Los principales bancos de Wall Street, incluyendo JPMorgan, han aumentado sus probabilidades de recesión para 2025, pero el enfoque está cambiando hacia riesgos más sistémicos:
Disrupciones en cadenas de suministro globales
Tensiones comerciales internacionales
Incertidumbre política persistente
La Voz de Wall Street
Dimon no está solo en su preocupación. Otros líderes financieros como Larry Fink de BlackRock y David Solomon de Goldman Sachs han expresado advertencias similares: estamos ante una perturbación que va más allá de lo económico.
"En realidad, casi no me importa en esencia el futuro de la economía", afirmó Dimon durante la presentación de resultados de JPMorgan. "Mantener el mundo seguro y libre es lo más importante."
El mensaje de Dimon es claro: los inversores deben mirar más allá de los indicadores económicos tradicionales. El verdadero riesgo no está en una posible recesión, sino en la transformación fundamental del orden económico global. Para los inversores, esto sugiere la necesidad de diversificar geográficamente y mantener un enfoque a largo plazo que considere los cambios estructurales en curso.
La próxima década podría no parecerse a nada que hayamos visto antes, y la adaptabilidad será clave para navegar este nuevo panorama financiero global.
¿Comentarios o ideas? Responde directamente a este correo
AL CIERRE
Indicadores de mercado de ayer

Al cierre del mercado y Bitcoin a las 1pm.
Esto es lo que significan estos números.
Lo que esperamos hoy 👇🏽
Datos económicos importantes:
Ventas minoristas de EE.UU. - importante ver si los consumidores están gastando menos por los aranceles
Índice de confianza de constructores de viviendas.
Empresas para observar:
Antes de la apertura:
ASML: Primera empresa de semiconductores en reportar. Sus resultados nos dirán cómo está el sector tecnológico y el impacto de los aranceles.
📈 Los analistas esperan ganancias de $5.76 por acción.
Después del cierre:
Alcoa: Como gran productor de aluminio, sus comentarios serán clave para entender el impacto del arancel del 25% sobre el aluminio. Afectará desde constructoras hasta fabricantes de autos.
📈 Los analistas esperan ganancias de $1.28 por acción.
Otras empresas que reportan: US Bancorp, Citizens Financial, Abbott Laboratories, Progressive, Travelers Companies, Kinder Morgan y CSX.
Calendario completo de ganancias aquí
ANTES DE LA CAMPANA
¿Quién se mueve esta mañana?
United Airlines sube 5% en operaciones previas al mercado. La aerolínea presentó dos posibles escenarios de ganancias, manteniendo su perspectiva para 2025 pero advirtiendo que una recesión podría reducir su pronóstico de ganancias a la mitad. Delta Air Lines, Southwest y American también suben.
Las acciones de semiconductores caen por los resultados de ASML y la prohibición de Nvidia en China: AMD (-7.4%), Broadcom (-5%), Micron (-4.5%), Marvell Technology (-4.2%). Entre los fabricantes de equipos: ASMI (-2.2%), BE Semiconductor (-3.9%), VAT (-4.7%), Technoprobe (-4.5%).
Interactive Brokers cae 9.1% después de que sus ganancias del primer trimestre no alcanzaran las expectativas debido a mayores gastos y menores ingresos por intereses.
TITULARES
Noticias de la bolsa
Las negociaciones comerciales entre EE. UU. y la UE se estancaron (BBG)
Trump presionó a China para comenzar negociaciones arancelarias (BBG)
El PIB de China creció 5.4% interanual en el primer trimestre (CNBC)
EE. UU. estudiará aranceles sobre minerales críticos (FT)
Bessent no ve riesgo de que China use los bonos estadounidenses como arma a pesar de la volatilidad (RT)
EVENTOS NOTABLES
Flujo de Operaciones
Fusiones y adquisiciones / Inversiones
Los accionistas del productor de carne singapurense Japfa aprobaron una oferta de privatización liderada por la familia fundadora de 877 millones de dólares
KKR adquirirá la empresa alemana de TI Datagroup en un acuerdo en efectivo de 508 millones de dólares con una prima del 33%
La firma de capital privado Atlas Holdings acordó adquirir la impresora británica de billetes De La Rue en un acuerdo en efectivo de 347 millones de dólares con una prima del 16%
El gigante británico de salud del consumidor Haleon adquirió el 12% restante de su empresa conjunta china de Tianjin Pharmaceutical Da Ren Tang por 221 millones de dólares, tomando el control total
La firma de crédito privado de 20.000 millones de dólares en activos bajo gestión Bayview Asset Management está explorando la venta de una participación minoritaria como parte de opciones de liquidez más amplias
Capital de riesgo (VC)
La startup de productos de generadores lineales Mainspring recaudó una Serie F de 258 millones de dólares liderada por General Catalyst
iCreditWorks, una solución de plataforma como servicio configurable y modular, recaudó 60 millones de dólares en financiación liderada por Comvest Partners y Barings
Stitch, una empresa sudafricana de infraestructura de pagos, recaudó una Serie B de 55 millones de dólares liderada por QED Investors, Glynn Capital, y otros
hellocare.ai, una plataforma de atención virtual asistida por IA, recaudó 47 millones de dólares en financiación liderada por HealthQuest Capital
Onfly, una empresa de tecnología de viajes B2B latinoamericana, recaudó una Serie B de 40 millones de dólares liderada por Tidemark
IPO / Listados directos / Emisiones / Operaciones en bloque
Figma, una startup de software de diseño valorada por última vez en 12.500 millones de dólares en 2024, presentó confidencialmente una solicitud de OPI; la venta de Figma a Adobe por 20.000 millones colapsó en 2023
El inversor activista Fivespan Partners construyó una participación en la firma holandesa de diagnósticos Qiagen de 9.000 millones de dólares en medio del interés continuo por la adquisición de la empresa
El fondo de cobertura activista Elliott construyó una participación de 1.500 millones de dólares en Hewlett Packard Enterprise
El inversor activista H Partners construyó una participación del 9%, 240 millones de dólares en el fabricante de motocicletas Harley-Davidson y planea iniciar una batalla
China Southern Airlines está explorando recaudar varios cientos de millones de dólares en una OPI en Hong Kong de su unidad China Southern Air Logistics