• Cafe Bursatil
  • Posts
  • ☕Cuando el pesimismo domina, la oportunidad asoma

☕Cuando el pesimismo domina, la oportunidad asoma

Los mercados vibran con miedo, pero eso podría ser señal de compra.

Mar 17, 2025

Datos de mercado a las 06:30 am EST.

ANTES DE LA CAMPANA
5 cosas que debes saber hoy

  1. El secretario del Tesoro, Scott Bessent, dijo que no le preocupa la caída del mercado, ya que cree que las políticas de Trump ayudarán a las acciones a largo plazo.  

  2. Los futuros de las acciones de EE.UU. bajan porque los inversores piensan que el gobierno de Trump no intervendrá para ayudar al mercado. RBC Capital Markets redujo su pronóstico para el S&P 500.  

  3. Trump hablará con el presidente ruso Vladimir Putin mañana mientras EE.UU. insiste en poner fin a la guerra en Ucrania y Europa refuerza su apoyo a Kyiv.  

  4. El petróleo sube por segundo día después de que China anunciara medidas para impulsar el consumo y EE.UU. ordenara nuevos ataques contra los hutíes en Yemen.  

  5. Las políticas comerciales agresivas de Trump están desacelerando el crecimiento y aumentando la inflación, y podrían empeorar si las tensiones siguen aumentando, advirtió la OCDE.             

ANALISIS
Cuando el pesimismo domina, la oportunidad asoma

El S&P 500 acaba de sufrir una de las correcciones más rápidas en siete décadas, pero también experimentó su mejor día en lo que va del 2025. Este tipo de movimientos sacuden a los inversores y generan una pregunta inevitable: ¿hemos tocado fondo?  

Nadie tiene una bola de cristal, pero el sentimiento del mercado ha demostrado ser un indicador contrario confiable. Como dice Warren Buffett: "Sé temeroso cuando otros son codiciosos, y codicioso cuando otros son temerosos". Y si algo abunda en estos días es el miedo.  

Ganancias del SP 500 desde 1996

Los indicadores de sentimiento encienden la alarma contraria

El deterioro del ánimo de los inversores ha sido notable en las últimas semanas, y varias métricas lo confirman:  

  • 📉 Encuesta de Sentimiento de la AAII: La Asociación Americana de Inversores Individuales muestra una clara inclinación bajista, con una mayoría de encuestados esperando más caídas.  

  • 📉 Índice de Sentimiento de Investors Intelligence: Este indicador, que mide el ánimo en boletines financieros, también revela un giro hacia el pesimismo extremo.  

  • 📉 Ratio put/call del CBOE: La proporción de opciones de venta (put) frente a opciones de compra (call) subió a 0,94, muy por encima de su promedio de 0,66. Históricamente, valores altos en este ratio han precedido repuntes del mercado.  

  • 📉 Precios del oro: El metal precioso, típico refugio en tiempos de incertidumbre, acaba de superar los 3.000 dólares la onza, reflejando una aversión al riesgo generalizada.  

  • 📉 Sentimiento del consumidor: La última encuesta de la Universidad de Michigan cayó a 57,9, su nivel más bajo en más de dos años. Vale la pena señalar que el último mínimo de este indicador (noviembre de 2022) coincidió con un excelente punto de entrada en el mercado.  

Todo esto refuerza la idea de que el pesimismo ha alcanzado niveles extremos. Como apuntan los estrategas de Yardeni Research: “Los indicadores de confianza son muy pesimistas, lo cual es optimista desde una perspectiva contraria”.  

Lecciones del pasado: Cuando la desesperanza es señal de oportunidad 

No sería la primera vez que el sentimiento pesimista coincide con un cambio de tendencia en la bolsa. Dos ejemplos históricos lo demuestran:  

  • 🔎 Marzo de 2009: En plena Gran Recesión, más del 60% de los encuestados por la AAII se mostraban bajistas. ¿El resultado? El S&P 500 subió más de un 22% en el resto del año.  

  • 🔎 Finales de 2022: Con un mercado en caída, las expectativas eran sombrías. Sin embargo, 12 meses después, el S&P 500 había avanzado aproximadamente un 20%.  

Los datos sugieren que, en momentos de máximo escepticismo, muchas veces se esconden las mejores oportunidades de inversión.  

Los riesgos aún existen, pero también las oportunidades  

Es cierto que el panorama sigue siendo incierto. El mercado enfrenta obstáculos como:  

  • ⚠️ La política de la Reserva Federal y su decisión sobre los tipos de interés.  

  • ⚠️ La volatilidad económica, marcada por señales de debilitamiento en el mercado laboral.  

  • ⚠️ Un entorno político inestable que genera dudas entre los inversores.  

No obstante, la historia nos recuerda que el mercado financiero es un mecanismo que descuenta el futuro. Cuando los temores dominan, los precios ya pueden haber reflejado las malas noticias, dejando espacio para un rebote inesperado.  

Steve Sosnick, estratega jefe de Interactive Brokers, lo resume bien: "Los momentos de mayor miedo suelen ser los más oportunos para comprar acciones".  

Cuando el sentimiento se vuelve excesivamente negativo, la historia sugiere que es hora de prestar atención. No significa comprar de inmediato sin precaución, pero sí evaluar si el pánico ha creado oportunidades atractivas.  

Para los inversores a largo plazo, el miedo del mercado a menudo representa el inicio de un nuevo ciclo alcista. La clave está en separar la emoción de la estrategia y aprovechar las vibraciones del sentimiento como un indicador contrario.  

La incertidumbre nunca desaparecerá, pero si algo han enseñado los mercados es que, cuando todos ven oscuridad, las primeras luces del amanecer pueden estar más cerca de lo que parece. 🚀 

¿Comentarios o ideas? Responde directamente a este correo 

AL CIERRE
Indicadores de mercado de ayer 

Al cierre del mercado y Bitcoin a las 1pm.
Esto es lo que significan estos números.

Lo que esperamos hoy 👇🏽  

Ok, vamos a ser realistas, después de un par de semanas de locura, ¡merecemos un respiro! 

El gran anuncio a tener en cuenta será el miércoles, cuando el Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC) termine su reunión de dos días para discutir su próximo movimiento de política monetaria. El mercado cree que hay un 99% de posibilidades de que no recorten las tasas de interés la próxima semana. Pero escuchar a Jerome Powell decirnos que todo va a estar bien podría calmar un poco a los inversionistas.

En cuanto a datos económicos, vamos a enfocarnos en el mercado de bienes raíces la próxima semana: el lunes se publicará el índice de confianza de los constructores, el martes serán los inicios de viviendas y permisos de construcción, y el jueves se darán a conocer las ventas de casas existentes, además del habitual reporte de solicitudes iniciales de desempleo.

Finalmente, esta semana y la próxima son el final de la temporada de ganancias, así que espera que haya una disminución en los anuncios trimestrales. 

  • Miércoles: General Mills, Williams Sonoma, Five Below, Signet Jewelers, y Ollie’s Bargain Outlet. 

  • Jueves: Nike, FedEx, Micron Technology, Lennar, Accenture PLC, PDD Holdings, y KinderCare Learning Companies. 

  • Viernes: Carnival Corp y Nio. 

  • Calendario completo de ganancias aquí

Podría haber más volatilidad esta semana, pero al menos hoy es Día de San Patricio—¡así que agarra una cerveza y prepárate para más oportunidades en el mercado! 

ANTES DE LA CAMPANA
¿Quién se mueve esta mañana? 

  • Nvidia es la única empresa del grupo "Magnificent Seven" que sube antes de la apertura del mercado. Sus inversores esperan que su CEO, Jensen Huang, dé señales positivas en una conferencia de inteligencia artificial el martes.  

  • Zealand Pharma sube un 4.5% en Copenhague tras completar la inscripción de su ensayo clínico para un medicamento contra la obesidad.  

  • QinetiQ, una empresa de defensa británica, cae un 20% en Londres después de reducir sus expectativas de crecimiento y recibir advertencias de analistas sobre recortes en las previsiones de ganancias.  

  • Norwegian Cruise Line sube un 3.2% después de que JPMorgan mejorara su calificación a "sobreponderar", destacando que la empresa no está viendo la misma caída en la demanda que las aerolíneas.  

  • Las acciones de computación cuántica siguen al alza: Quantum Computing sube un 17% y D-Wave Quantum un 7.5%.