☕Café Bursátil: Aranceles Nuevos

El mercado enfrenta una batalla en dos frentes: nuevos aranceles y una Reserva Federal resistente a bajar tasas.

Julio 8, 2025

Datos de mercado a las 06:30 am EST.

ANTES DE LA CAMPANA
5 cosas que debes saber hoy

Fuente: Bloomberg

  1. Trump anunció nuevos aranceles a socios comerciales importantes, pero retrasó el aumento hasta agosto 1 y dejó espacio para negociar. Las acciones subieron por el optimismo de más negociaciones.

  2. La Unión Europea busca cerrar un acuerdo con Estados Unidos esta semana para mantener un arancel del 10%. El euro se fortaleció con esta noticia.

  3. El ejecutivo principal de inteligencia artificial de Apple se va a trabajar a Meta Platforms, lo que representa otro problema para Apple en sus esfuerzos con la IA. Las acciones de Apple se mantuvieron estables.

  4. Samsung Electronics tuvo su primera caída en ganancias desde 2023, mostrando que está perdiendo participación en el mercado de chips de memoria en la era de la IA. Sus acciones bajaron 0.5%.

  5. Jane Street Group respondió a acusaciones del regulador de valores de India, diciendo que las afirmaciones sobre manipulación de precios son erróneas y se defenderán.                 

ANALISIS
La Guerra Comercial de Trump Reaviva el Temor en Wall Street 

El presidente Trump acaba de recordarle a Wall Street que la guerra comercial nunca terminó realmente.

El lunes, las acciones cayeron de forma generalizada después de que Trump anunciara una nueva ronda de aranceles a las importaciones de Corea del Sur, Japón, Malasia, Kazajistán, Sudáfrica, Laos y Myanmar.

Según cartas que publicó en Truth Social, estos países enfrentan aranceles generales que oscilan entre el 25% y el 40%, con algunas tasas sujetas a negociación.

El presidente también retrasó la fecha límite del 9 de julio para los acuerdos comerciales hasta el 1 de agosto.

Una de las cartas que Trump publicó, esta vez dirigida al presidente de Corea del Sur (Fuente: Truth Social)

El VIX, el indicador de miedo de Wall Street, se disparó casi un 5% antes de reducir sus ganancias, presagiando que la volatilidad podría intensificarse a medida que aumentan las tensiones comerciales y los riesgos de represalias.

El S&P 500 ha experimentado una volatilidad histórica en los últimos años

Esto deja a los inversores ante un doble riesgo político: los aranceles y una Reserva Federal reticente a recortar los tipos.

El presidente de la Fed, Jerome Powell, ha advertido repetidamente que los aranceles podrían impulsar la inflación. Sin embargo, en lo que va de año, el IPC ha sido inferior a lo esperado cada mes.

Al mismo tiempo, un creciente grupo de analistas del mercado cree que el mercado laboral se ha deteriorado lo suficiente como para justificar una política monetaria más expansiva.

Aun así, Marta Norton, estratega jefe de inversiones de Empower Investments, afirmó que los últimos aranceles, de hecho, respaldan la postura de la Fed de "esperar y ver".

Dado que la fecha límite para la negociación de acuerdos comerciales se sigue retrasando, los responsables políticos tendrán que esperar más tiempo para obtener claridad sobre el impacto económico de los aranceles, afirmó.

“Nuestra postura desde el principio ha sido que las ganancias corporativas, y por lo tanto el crecimiento, se verían más afectadas por los aranceles que la inflación, ya que su traspaso a los precios al consumidor no estaba garantizado”, declaró Norton.

El banco central publica las actas de su reunión de junio el miércoles, y los inversores analizarán cada palabra en busca de cualquier indicio de un cambio hacia una postura más moderada.

La probabilidad del mercado de un recorte de tasas en septiembre bajó al 62% el lunes desde el 75% de la semana pasada, según datos de CME.

Los operadores ven casi nula la probabilidad de un movimiento en julio.

Wall Street se mantiene optimista en general para el segundo semestre del año, aunque gran parte de ese optimismo se basa en las expectativas de múltiples recortes de tasas.

Si a esto le sumamos la nueva incertidumbre arancelaria, el panorama se vuelve más sombrío.

El secretario del Tesoro, Scott Bessent, sugirió que podrían anunciarse más acuerdos comerciales esta semana. Si Powell interpreta los nuevos aranceles como lo suficientemente inflacionarios como para retrasar los recortes de tasas, la Fed podría encontrarse en una posición rezagada, como ya es habitual.

¿Comentarios o ideas? Responde directamente a este correo 

AL CIERRE
Indicadores de mercado de ayer 

Al cierre del mercado y Bitcoin a las 1pm.
Esto es lo que significan estos números.

Lo que esperamos hoy 👇🏽  

Hoy se publica el índice de optimismo de pequeñas empresas de la NFIB y el informe de crédito al consumidor. Uno ofrece información sobre cómo las pequeñas empresas están gestionando la economía, y el otro explora cómo la están gestionando los consumidores estadounidenses. Ambos podrían ser muy informativos para los inversores que se preguntan cómo deberían gestionar la economía.

No olviden que el Amazon Prime Day comienza hoy, aunque "día" ya no parece apropiado: Amazon ha ampliado el evento de rebajas de dos a cuatro días este año. Esta medida entusiasma a los analistas, considerando que el evento del año pasado generó un gasto de aproximadamente 14.000 millones de dólares.

GRAFICA DEL DIA
Elon Musk desafía el sistema de “partido único” de Estados Unidos

Fuente: CHRTR

Más de la mitad de los estadounidenses cree que la nación necesita un tercer partido político importante.

ANTES DE LA CAMPANA
¿Quién se mueve esta mañana? 

  • Las acciones de energía renovable como Sunrun, Enphase Energy y SolarEdge Technologies están bajando después de que Trump pidiera nuevas reglas que limitarían los incentivos fiscales para proyectos solares y eólicos.

  • Las acciones de LONGI Green Energy Technology subieron 6.5% después de que el gobierno chino prometiera controlar la competencia en el sector solar. Su competidor Daqo New Energy subió 11%.

  • Ciena, que provee cables ópticos para centros de datos, baja 4% después de que Morgan Stanley bajó su calificación, advirtiendo sobre riesgos en sus márgenes.

  • BioSig Technologies sube 28% después de anunciar un acuerdo de $1.1 mil millones para financiar una plataforma de tokenización de materias primas, comenzando con oro.

LIBRO DEL DIA
Dormir, beber, respirar(Sleep Drink Breathe) 

Descripción: Del reconocido "Doctor del Sueño", el Dr. Michael Breus presenta un manual de bienestar sorprendentemente sencillo: optimiza tu sueño, hidratación y respiración para recargar tus energías, claridad mental, resiliencia al estrés, estabilidad de peso y salud mental. A través de un régimen de tres semanas con respaldo científico, historias reales de pacientes y hábitos accesibles, demuestra cómo dominar estos fundamentos puede transformar tu bienestar.

Calificación: Amazon/Barnes & Noble: 5.0/5 Goodreads: 4.2/5

Extensión del libro: 320 páginas

Ideal para: Cualquier persona que desee un cambio de hábitos fundamental y con respaldo científico, especialmente quienes buscan el bienestar, biohackers, ejecutivos o quienes se recuperan del agotamiento, la fatiga crónica o hábitos perdidos.

Un plan manejable que ofrece profundos beneficios a largo plazo tanto para la mente como para el cuerpo; es una lectura imprescindible para cualquier persona que se tome en serio el bienestar.

— Dr. Daniel G. Amen

TITULARES
Noticias de la bolsa 

  • EE. UU. hará varios anuncios comerciales en las próximas 24 horas antes de la fecha límite del miércoles (RT).

  • EE. UU. reanudará los aranceles recíprocos el 1 de agosto (BBG).

  • EE. UU. anunció fuertes aranceles a catorce países (CNBC).

  • Un estudio de la Fed reveló una probabilidad del 9 % de tasas del 0 % a mediano plazo (BBG).

  • Wall Street se aferra a la esperanza de un auge en los acuerdos comerciales (WSJ).

EVENTOS NOTABLES
Flujo de Operaciones 

Fusiones y adquisiciones / Inversiones

  • Blackstone evalúa una oferta conjunta por SFR, operador francés de telecomunicaciones, valorado en $35B incluyendo deuda  

  • Octopus Energy del Reino Unido considera una escisión de $14B y venta del 20% de su unidad tecnológica Kraken 

  • CoreWeave (IA en la nube) adquiere Core Scientific en un acuerdo accionario de $9B  

  • Royal Gold comprará Sandstorm Gold por $3.5B en acciones, con prima del 21%  

  • Capgemini adquirirá WNS Holdings por $3.3B en efectivo, pagando prima del 28%

Capital de riesgo (VC)

  • CarOnSale, plataforma transfronteriza de venta de autos usados, levanta $82M en ronda Serie C liderada por Northzone 

  • GetWhy, startup danesa que utiliza IA para análisis de entrevistas en video, recauda $20M en una extensión de Serie A liderada por PeakSpan Capital 

  • La empresa robótica alemana Filics obtiene $15M en ronda con participación de Amazon, Sandwater y otros  

  • Acorn, plataforma de gestión de desempeño con IA, consigue $12.3M en Serie A liderada por Level Equity 

  • Cerebrium, plataforma de infraestructura para IA, levanta $8.5M en ronda semilla liderada por Gradient Ventures