- Cafe Bursatil
- Posts
- Alibaba sigue imparable
Alibaba sigue imparable
La tecnológica china que todos están mirando

Feb 21, 2025

Datos de mercado a las 06:30 am EST.
ANTES DE LA CAMPANA
5 cosas que debes saber hoy
Las acciones en Europa subieron después de fuertes ganancias en los mercados asiáticos. Los buenos resultados de Alibaba impulsaron el optimismo sobre la inteligencia artificial. Mientras tanto, el oro bajó desde su récord y el dólar subió un poco.
EE.UU. insinuó que podría aliviar sanciones a Rusia mientras el presidente Trump busca cerrar un acuerdo para terminar la guerra en Ucrania.
Las acciones de Nissan subieron un 9.5% después de un informe que dice que un grupo japonés ha elaborado planes para que Tesla invierta en la empresa. Nissan no comentó, y Tesla tampoco respondió.
La actividad empresarial en la zona euro apenas creció en febrero, lo que aumenta los temores de que la economía siga estancada. El euro bajó un 0.2% a $1.0476 porque los inversores creen que el Banco Central Europeo reducirá tasas de interés.
Encuestas para las elecciones en Alemania este domingo muestran al conservador Friedrich Merz y su bloque con un 30% de apoyo, mientras que la extrema derecha de Alternativa para Alemania tiene un 20%. Las cifras han cambiado poco durante la campaña.
ANALISIS
Alibaba sigue imparable

Alibaba ha vuelto a demostrar por qué es la favorita de los inversionistas en tecnología. Después de publicar sus resultados financieros estelares, sus acciones se dispararon un 8 % en Wall Street, acumulando un impresionante crecimiento del 60 % en lo que va del año. Mientras los inversores estadounidenses siguen enfocados en los “Siete Magníficos” (Apple, Microsoft, Alphabet, Amazon, Meta, Tesla y Nvidia), Alibaba está emergiendo como un contendiente fuerte en la carrera de la inteligencia artificial.
Números que hablan por sí solos
Los resultados del cuarto trimestre de 2023 dejaron a los analistas gratamente sorprendidos. Alibaba superó todas las expectativas:
📌 Ganancias por acción: $2.93 vs. $2.66 esperado.
📌 Ingresos: 280.15 mil millones de yuanes vs. 279.34 mil millones esperados.
📌 Ingresos netos: 48.945 mil millones de yuanes vs. 40.6 mil millones esperados.
📌 Ventas del negocio en la nube: Aumento del 13 % interanual hasta los 31.742 mil millones de yuanes.
Este sólido desempeño refuerza la confianza en la estrategia de Alibaba, que prioriza la IA y la experiencia del usuario. “Estos resultados muestran un progreso sustancial en nuestra estrategia de ‘primero el usuario, impulsados por la IA'”, comentó Eddie Wu, CEO de la compañía.
El papel de la IA: la ventaja de Alibaba
Uno de los motores clave del crecimiento de Alibaba ha sido su apuesta por la inteligencia artificial. Mientras los gigantes tecnológicos de EE. UU. enfrentaban la volatilidad del mercado tras la polémica con la startup de IA DeepSeek, Alibaba parecía inmune al pánico.
Prueba de ello: la semana pasada, la compañía anunció una asociación con Apple para llevar su tecnología de IA a los iPhones en China. Un movimiento estratégico que no solo refuerza su liderazgo en el sector, sino que también le da una ventaja competitiva en su propio territorio.
Según Bloomberg Intelligence, Alibaba está mejor posicionada que sus rivales locales (Huawei, Tencent y Baidu) para enfrentar no solo la competencia feroz, sino también las amenazas de una posible guerra comercial entre EE. UU. y China.
El factor Jack Ma
Pocos nombres pesan tanto en la industria tecnológica china como el de Jack Ma. El excéntrico cofundador de Alibaba había mantenido un perfil bajo en los últimos años, tras su choque con el gobierno chino en 2020. Sin embargo, esta semana reapareció en escena con nada menos que el presidente Xi Jinping.
El simple hecho de que Ma esté siendo visto con líderes del gobierno ha disparado la especulación sobre un nuevo capítulo en Alibaba. ¿Podría significar una relación más estable con Beijing? Los inversionistas parecen pensar que sí, y eso ha dado otro impulso a las acciones.
El dilema de los márgenes: ¿puede Alibaba mantener el ritmo?
Si bien el crecimiento de Alibaba es impresionante, hay un dilema por resolver: los márgenes.
La compañía está invirtiendo agresivamente en IA, nube y logística, lo que podría afectar su rentabilidad en el corto plazo. Catherine Lim, analista de Bloomberg Intelligence, advierte que Alibaba podría sacrificar parte del crecimiento de sus márgenes hasta 2026 para fortalecer su dominio en mercados clave dentro y fuera de China.
En otras palabras, los inversionistas podrían tener que elegir entre crecimiento acelerado vs. rentabilidad estable en el mediano plazo.
Alibaba y GameStop: la apuesta de Ryan Cohen
En un giro inesperado, el Wall Street Journal reveló que Ryan Cohen, CEO de GameStop y uno de los inversionistas más influyentes del momento, ha incrementado su participación en Alibaba. Su apuesta: 7 millones de acciones con un valor aproximado de 1,000 millones de dólares.
Cohen es conocido por su instinto para detectar oportunidades antes de que el mercado las valore por completo. Si su inversión en Alibaba es una señal, los grandes fondos podrían estar comenzando a mirar a la compañía con otros ojos.
Alibaba, ¿la mejor opción en tecnología?
Con una estrategia clara en inteligencia artificial, una relación aparentemente más estable con Beijing y una ventaja frente a la competencia local, Alibaba está en una posición única para seguir creciendo.
Los inversionistas que buscan exposición al sector tecnológico fuera del mercado estadounidense podrían considerar a Alibaba como una alternativa fuerte. El próximo desafío será demostrar que puede equilibrar crecimiento e inversión sin comprometer rentabilidad.
Si el 2024 sigue este ritmo, tal vez los “Siete Magníficos” deberían hacer espacio para un octavo miembro… y su nombre es Alibaba. 🚀
Para tener en cuenta: Fede Ríos, editor y fundador de Café Bursatil, posee acciones de Alibaba y puede estar un poquito emocionado escribiendo sobre $BABA 🫡
¿Comentarios o ideas? Responde directamente a este correo
AL CIERRE
Indicadores de mercado de ayer

Al cierre del mercado y Bitcoin a las 1pm.
Esto es lo que significan estos números.
Las acciones bajaron porque Walmart, el minorista más grande de EE.UU., tuvo malos resultados en sus ganancias.
El oro alcanzó un nuevo récord ya que los inversionistas buscan seguridad ante la caída del mercado.
El petróleo subió porque varias refinerías clave en EE.UU., especialmente en California, tuvieron que cerrar por mantenimiento, lo que redujo la oferta de crudo.
Lo que esperamos hoy 👇🏽
No hay grandes anuncios de ganancias hoy, pero hay algunos informes económicos que vale la pena seguir.
Ventas de viviendas existentes: Normalmente, empiezan a subir en primavera, pero los expertos temen que se frenen este año por los altos precios y la poca oferta.
Índice de confianza del consumidor de la Universidad de Michigan: En febrero, este índice bajó a su nivel más bajo desde agosto, y en la lectura final de hoy no se espera mucho cambio.
Índices PMI de servicios y manufactura de S&P: Estos datos nos darán una idea de cómo van estas industrias. Hasta ahora, los servicios han sido sólidos gracias al buen empleo, mientras que las altas tasas de interés han frenado la manufactura. No se espera un gran cambio en estos números.
Calendario completo de ganancias aquí
ANTES DE LA CAMPANA
¿Quién se mueve esta mañana?
Las acciones de Rivian bajan un 5% en el premercado. La empresa de autos eléctricos dio un pronóstico débil para sus entregas debido a políticas regulatorias de Trump que podrían afectar sus ventas.
Block cae un 7.8% después de dar un pronóstico de ganancias para 2025 que fue ligeramente inferior a lo que esperaba Wall Street.
Akamai baja un 9.2% después de presentar una proyección más débil de lo esperado, lo que llevó a Piper Sandler a rebajar la calificación de sus acciones.
FINANZAS
Titulares de Wall Street
EE. UU. duplicó su demanda de que Ucrania ceda derechos minerales (BBG)
La inflación en Japón subió al 4% (CNBC)
El crédito privado está reconfigurando las filas de los ultra ricos (BBG)
Las OPI europeas muestran señales positivas tras un inicio difícil en 2025 (BBG)
Millennium ofreció un paquete de pago de $100M para atraer a un veterano gestor de carteras (BBG)
EVENTOS NOTABLES
Flujo de operaciones
Fusiones y adquisiciones / Inversiones
Apollo, Sycamore Partners y Brigade Capital están pujando por la cadena de tiendas de descuento Family Dollar, que Dollar Tree adquirió por $9,000M en 2015
KKR aumentó su participación en la empresa japonesa de software Fuji Soft al 58%, allanando el camino para una compra total y poniendo fin a una guerra de ofertas con Bain Capital
Celsius comprará a su rival de bebidas energéticas Alani Nu por $1,800M en efectivo y acciones
La firma de datos inmobiliarios CoStar ofreció comprar el portal de propiedades Domain Holdings Australia por $1,700M
HBM Healthcare Investments está explorando la venta de Swixx Biopharma por $1,700M
Capital de riesgo (VC)
La startup de servicios en la nube de IA respaldada por Nvidia, Together AI, recaudó $305M en una ronda liderada por General Catalyst, alcanzando una valoración de $3,300M
La startup de contratación con IA Mercor recaudó $100M en una Serie B con una valoración de $2,000M liderada por Felicis
La plataforma de observabilidad de IA Arize AI recaudó $70M en una Serie C liderada por Adams Street Partners
Specialty Risk Re, una empresa de reaseguro colateralizado, recaudó $50M en financiación institucional liderada por NMS Capital Group
Lumotive, una startup que desarrolla semiconductores ópticos programables, recaudó $45M en una Serie B liderada por Swisscom Ventures, East Bridge, EDOM y más
IPO / Listados directos / Emisiones / Operaciones en bloque
Los accionistas del banco italiano UniCredit votarán para emitir nuevas acciones y financiar una oferta de adquisición de $10,500M en acciones por Banco BPM
ADNOC planea recaudar hasta $3,000M con la venta del 4% de ADNOC Gas
Una unidad de la firma china de electrónica de consumo Haier adquirirá el 41.9% de la plataforma de servicios para autos en línea Autohome de Ping An Insurance por $1,800M
El inversor multimillonario Ryan Cohen aumentó su participación en el gigante chino del comercio electrónico Alibaba a $1,000M
La mayor empresa de bubble tea en China, Mixue Group, busca recaudar $444M en una OPI en Hong Kong