- Cafe Bursatil
- Posts
- ☕ El descenso final de Spirit
☕ El descenso final de Spirit

El rendimiento de los bonos estadounidenses a 10 años vuelve a superar el 4%, los operadores sopesan el optimismo económico frente a las tensiones en Oriente Medio y los expertos de Wall Street se muestran más optimistas respecto de las acciones. En el correo de hoy:
5 cosas que debes saber (antes de la apertura del mercado)
El descenso final de Spirit
Titulares en Wall Street
Flujo de operaciones
MERCADOS
5 cosas que debes saber antes de que abra el mercado de valores
10 años al 4%
El rendimiento de los bonos del Tesoro estadounidense a 10 años alcanzó el 4%, un nivel visto por última vez en agosto, después de que un sólido informe de empleo del viernes obligara a los operadores a repensar las perspectivas de la política monetaria. El informe, que muestra el crecimiento laboral más rápido en seis meses, ha reavivado las preocupaciones sobre un escenario de "sin aterrizaje", en el que la economía estadounidense sigue creciendo, la inflación resurge y la Reserva Federal tiene una capacidad limitada para recortar las tasas de interés.
Caída de las acciones
Los mercados bursátiles lucharon por encontrar una dirección el lunes, con el optimismo sobre la economía estadounidense compensado por las tensiones en Oriente Medio. Los futuros estadounidenses cayeron durante toda la mañana europea, con los contratos del S&P 500 bajando un 0,6% y los futuros del Nasdaq 100 cayendo un 0,8%. Los precios del petróleo, un indicador clave del riesgo geopolítico, fluctuaron entre pérdidas y ganancias.
Optimismo en EE. UU.
A pesar de la incertidumbre a corto plazo, los estrategas de Wall Street se están volviendo más optimistas sobre las acciones estadounidenses a largo plazo.
Michael Wilson de Morgan Stanley y David Kostin de Goldman Sachs ven señales de resiliencia económica, un mercado laboral sólido y tasas de interés más bajas que impulsan las ganancias.
Kostin elevó su objetivo de 12 meses para el S&P 500 a 6.300 puntos, lo que implica un aumento del 10% desde los niveles actuales.
Preguntas sobre China
Goldman Sachs ha mejorado sus perspectivas para las acciones chinas y predice un posible aumento del 15 % al 20 % si las autoridades cumplen con las medidas de política. Sin embargo, no todo el mundo está convencido del reciente repunte, ya que empresas como Invesco y Nomura se muestran escépticas.
El índice CSI 300 ha subido un 27 % desde su mínimo de septiembre, y los operadores estarán atentos a nuevas ganancias cuando los mercados onshore vuelvan a abrir después de las vacaciones.
Reversión del yen
Los fondos de cobertura se volvieron optimistas respecto del yen justo antes de que los comentarios moderados del nuevo primer ministro de Japón y un sólido informe de empleo en EE. UU. llevaran a la peor semana de la moneda desde 2009.
El yen cayó un 4,4% frente al dólar la semana pasada, y algunos inversores han comenzado a recargar apuestas cortas en yenes en operaciones de carry trade arriesgadas, lo que refleja un sentimiento bajista sobre las perspectivas de la moneda.
INDICADORES
Antes de la campana

Al cierre del mercado 8/4/24 y Bitcoin a las 4pm
El informe de empleo del viernes sorprendió a los espectadores. Estados Unidos agregó 254.000 puestos de trabajo en septiembre, MUCHO mejor que los 140.000 que esperaban los economistas, y la tasa de desempleo cayó al 4,1%.
Las acciones subieron con las últimas cifras del mercado laboral, ya que los inversores se mostraron más confiados en que la economía podría estar bien después de todo. Un comienzo accidentado en octubre dio paso a un buen salto para terminar la semana, con las acciones energéticas disfrutando de su semana más fuerte en dos años, mientras que el Dow subió a un nuevo cierre récord.
Los comentarios del presidente Biden de que Estados Unidos podría respaldar los ataques israelíes contra las instalaciones petroleras iraníes ayudaron a que el crudo superara los 75 dólares por barril por primera vez en un mes en un momento dado hoy. Irán es el séptimo mayor productor de petróleo del mundo.
El oro (finalmente) cayó después de que los sólidos datos laborales impulsaran a los activos de riesgo como las acciones al alza, y la materia prima de moda se tomó un respiro de su último repunte.
MERCADOS
Lo que esperamos hoy 👇🏽
El lunes, veremos el crédito al consumo, un desglose importante del poder adquisitivo y los niveles de deuda (en particular, la deuda de tarjetas de crédito) de cara a la temporada clave de compras navideñas.
Ganancias: Suncor Energy
El martes se publica el índice de optimismo de la NFIB, que mide la confianza de las pequeñas empresas y, considerando que las pequeñas empresas representan el 44 % del PIB de EE. UU., su opinión es muy importante.
Ganancias: PepsiCo
El miércoles nos traen los inventarios mayoristas, un vistazo a los niveles de inventario de los fabricantes en todo el país y un elemento importante del PIB.
Ganancias: Karooooo (sí, ese es el nombre real de una empresa)
El jueves, es el momento del informe semanal de solicitudes iniciales de subsidio por desempleo, además del importantísimo IPC, que mide la inflación a nivel del consumidor y proporciona una prueba de fuego clave para la batalla de la Reserva Federal contra los precios más altos.
Ganancias: Delta Air Lines, Domino’s Pizza, Infosys Ltd.
Por último, el viernes finaliza con el IPP, una medida mayorista de la inflación desde la perspectiva de los productores y fabricantes.
Además, los informes trimestrales de JP Morgan y Wells Fargo señalan el comienzo de una nueva temporada de ganancias.
Además de esa semana ya llena, escucharemos a 9 gobernadores y presidentes de la Reserva Federal, incluso más FedSpeak que esta semana. Si bien los banqueros centrales no son conocidos por su estilo de hablar animado y vivaz, se espera que Wall Street analice cada sílaba de sus discursos en busca de pistas sobre los próximos movimientos de política monetaria.
Tenemos una semana ocupada por delante, pero terminará con un largo fin de semana del Día de descubrimiento de América para muchos, y día de aborígenes para otros ¡así que prepárense!
Calendario completo aquí
ACCIONES
El descenso final de Spirit

Otra aerolínea en problemas finalmente ha intervenido para desviar la atención del colapso en curso de Boeing, al menos por un momento.
Las acciones de Spirit Airlines cayeron un 24,55% el viernes después de que el Wall Street Journal informara que la compañía estaba explorando la posibilidad de declararse en quiebra según el Capítulo 11 después de su fallida fusión con JetBlue Airways.
La aerolínea ha estado atravesando turbulencias durante un tiempo. Spirit no ha obtenido ganancias desde antes de la pandemia de Covid-19, y la compañía está agobiada por aproximadamente $3.3 mil millones en deuda, incluidos $1.1 mil millones en bonos garantizados con vencimiento dentro de un año.
Se suponía que su fusión con JetBlue sería un salvavidas, pero la adquisición fue bloqueada por un juez federal en enero.
Con la caída de hoy, las acciones ahora han caído aproximadamente un 90% en lo que va de año. Hablemos de un aterrizaje brusco.
¿Cómo se desvió Spirit de su curso?
Resulta que ser tacaño se está volviendo costoso.
Mientras que competidores más grandes y tradicionales como American Airlines y Delta Air Lines han descubierto cómo volverse más asequibles optimizando el espacio de la cabina y ofreciendo opciones de boletos más básicas y sin lujos, las aerolíneas de bajo costo como Spirit han perdido su ventaja y han perdido dinero.
Si bien el avión amarillo característico de Spirit se ha convertido en sinónimo de viajar muy barato, la aerolínea se vio obligada a aumentar los precios ofreciendo nuevos paquetes premium en julio después de sufrir una pérdida paralizante de $193 millones en el segundo trimestre de este año.
Y seamos realistas: sin entretenimiento a bordo, sin bocadillos ni bebidas gratis, y ni siquiera enchufes para pasajeros de clase turista, ¿quién va a volar con Spirit si no es la opción más económica?
Según el WSJ, la aerolínea está explorando una reestructuración para ayudar a aliviar su carga y potencialmente pagar la deuda. Una declaración de quiebra del Capítulo 11 no es necesariamente una sentencia de muerte, y la aerolínea podría evitar el cierre total si es capaz de reorganizar su deuda o recaudar dinero. Por ejemplo, Delta Air Lines logró sobrevivir a una quiebra en 2007, y Scandinavian Airlines salió de la bancarrota este año después de declararse en quiebra en 2022.
El panorama general: después de que el gasto en viajes se recuperara después de la pandemia, algunas aerolíneas encontraron modelos de negocios que hicieron que las acciones se dispararan, mientras que otras se desplomaron y se quemaron. Spirit cae claramente en la última categoría: de los analistas que cubren a Spirit según el WSJ, siete la califican como "vender", mientras que dos le dan una calificación negativa de "infraponderación" y tres dicen "mantener".
Parece que se necesitará un milagro para que Spirit vuelva a volar en cielos despejados.
FINANZAS
Titulares de Wall Street
La creación de empleo en EE. UU. se dispara, el desempleo cae en septiembre (CNBC)
El rally de 8 billones de dólares del S&P se pondrá a prueba por una complicada temporada de resultados (BBG)
Los operadores de bonos se abrochan el cinturón para un "aterrizaje sin retorno" tras la sorpresa de los empleos (BBG)
El rally histórico de China no convence a los principales gestores de fondos (BBG)
El estímulo chino atrae a los inversores de nuevo a los bonos inmobiliarios offshore (RT)
EVENTOS NOTABLES
Flujo de operaciones
Fusiones y adquisiciones / Inversiones
La firma de capital privado MBK Partners y el conglomerado coreano Young Poong aumentaron su oferta por Korea Zinc a 12.900 millones de dólares.
La minera global Rio Tinto está en conversaciones para adquirir la minera de litio Arcadium por una valoración de entre 4.000 y 6.000 millones de dólares.
La italiana Italgas acordó comprar a su rival 2i Rete Gas en un acuerdo de 5.800 millones de dólares.
Elis, el servicio de limpieza de ropa que cotiza en la bolsa de París, hizo una propuesta de adquisición por su par estadounidense UniFirst, valorada en 3.700 millones de dólares.
El gigante de la defensa, Czechoslovak Group, adquirirá Vista Outdoor's.
Capital de riesgo (VC)
La startup de extracción de litio EnergyX recaudó una ronda de 75 millones de dólares de pequeños inversores minoristas.
AEOS, una empresa croata de soluciones de marketing de vídeo impulsada por IA, recaudó una ronda de Serie B de 10,9 millones de dólares liderada por Taiwania Capital.
Zitcha, una plataforma de medios minoristas unificada australiana, recaudó una ronda de Serie A de 10 millones de dólares liderada por VMG Partners.
Kando, una empresa de inteligencia de aguas residuales, recaudó una ronda de 10 millones de dólares liderada por DC Thomson, LIP y más.
Voltfang, una startup de soluciones de almacenamiento de energía ecológica, recaudó una ronda de Serie A de 8,8 millones de dólares liderada por FORWARD.One.
IPO / Listados directos / Emisiones / Operaciones en bloque
El fondo de inversión privado de Arabia Saudí está considerando aumentar su participación del 8,6% en Nintendo, que cotiza en bolsa por 67.000 millones de dólares.
Hyundai busca una valoración de 19.000 millones de dólares en la salida a Bolsa de su unidad india por 3.300 millones de dólares.
El desarrollador de petróleo y gas Infinity Natural Resources presentó una solicitud de salida a Bolsa en Estados Unidos.
El distribuidor alemán de piezas de automóvil en línea Autodoc está preparando una posible salida a Bolsa en Frankfurt.