👋🏻 Bye Biden

Reacción apagada en los mercados tras el respaldo de Biden a Harris, mientras Wall Street se reorganiza y China reduce las tasas de interés.

En el correo electrónico de hoy:

  • 5 cosas que debes saber (antes de la apertura del mercado)

  • Es una gran semana para el reporte de ganancias.

  • Titulares en Wall Street: Burbujas, Mercado privado registra volúmenes récord, y los inversores chinos venden acciones y bonos en cantidades récord.

  • Eventos clave esta semana: PIB de EE. UU, Conferencia Bitcoin, y PCE de la Universidad de Michigan.

MERCADOS
5 cosas que debes saber antes de que abra el mercado de valores

Reacción apagada
Los mercados están mostrando una reacción bastante moderada después de que Joe Biden pusiera fin a su campaña de reelección y respaldara a la vicepresidenta Kamala Harris.

  • El dólar cae ligeramente, los activos refugio como los bonos del Tesoro y el franco suizo subieron

  • Las acciones europeas se recuperaron de su peor semana este año.

  • Los futuros estadounidenses apuntan hacia una apertura al alza.

Reorganización del mercado
Wall Street está experimentando una reorganización significativa en respuesta a las cambiantes condiciones monetarias y políticas.

  • Los operadores se apresuran a acudir a las bolsas de opciones para proteger sus carteras, abandonan los derivados tecnológicos rentables y aumentan la demanda de seguros contra caídas del mercado, lo que indica un posible cambio en la dinámica del mercado.

CrowdStrike amplía
Las acciones de CrowdStrike continúan cayendo debido a una actualización de software que provocó una interrupción en la nube de Microsoft, mientras que los competidores Palo Alto Networks y SentinelOne ven sus acciones subir después del incidente.

  • Las acciones de CrowdStrike están cayendo alrededor de un 4% en las operaciones previas a la comercialización, ampliando las caídas del 11% el viernes.

  • Las acciones de SentinelOne han subido aproximadamente un 4% y las de Palo Alto Networks un 1%.

China reduce las tasas de interés
China redujo su tasa de interés de referencia para estimular una economía debilitada por una crisis inmobiliaria, un bajo gasto de consumo y tensiones comerciales.

Las modestas reducciones no lograron entusiasmar a los mercados y las acciones chinas cayeron:

  • Recorte de la tasa de política: los bancos chinos redujeron la tasa de referencia de los préstamos a cinco años para las hipotecas en 10 puntos básicos y la tasa preferencial de los préstamos a un año.

  • Crecimiento del PIB: El crecimiento del PIB de China fue del 4,7% interanual en el segundo trimestre, más débil de lo previsto.

INDICADORES
Antes de la campana 

Al cierre del mercado 7/19/24

  • Los futuros del S&P 500 subieron un 0,6% a las 8:15 a. m., hora de Nueva York

  • Los futuros del Nasdaq 100 subieron un 1%

  • Los futuros del Dow Jones Industrial Average subieron un 0,1%

  • El Stoxx Europe 600 subió un 1,2%

  • El índice MSCI World subió un 0,1%

  • El euro apenas registró cambios a 1,0884 dólares

  • La libra esterlina registró pocos cambios a 1,2926 dólares

  • El yen japonés subió un 0,3% hasta 156,93 por dólar

Reporte de Ganancias

  • Es una gran semana para las ganancias.

    • American Express no cumplió con las estimaciones de ingresos del segundo trimestre, pero superó las ganancias y elevó su pronóstico de ganancias para el año fiscal gracias al sólido gasto de los clientes adinerados (CNBC)

    • Lo que estamos viendo esta semana:

      • Martes: Tesla, Alphabet, Spotify, UPS, Visa

      • Miércoles: Chipotle, Ford, AT&T, IBM

      • Jueves: American Airlines

    • El 29% de las empresas en Europa superaron las expectativas en el segundo trimestre según estrategas de Morgan Stanley

      • Sin embargo, Ryanair se desplomó después de que la aerolínea irlandesa de bajo coste redujera sus perspectivas para los precios de los billetes el lunes.

    • Calendario completo aquí

FINANZAS
Titulares de Wall Street

  • Mark Spitznagel ve que la "burbuja más grande" se acerca a su punto máximo (WSJ)

  • Las secundarias del mercado privado registran un primer semestre récord, ya que los volúmenes superan los 70.000 millones de dólares (SI)

  • Los fondos de acciones globales registraron una cuarta semana consecutiva de entradas (RT)

  • Los inversores chinos vendieron una cantidad récord de acciones y bonos estadounidenses en mayo (BBG)

  • Vanguard favorece el crédito de alta calidad frente a sus homólogos de alto rendimiento (RT)

  • Los gestores de bonos estadounidenses se mantienen alejados de la deuda estadounidense a largo plazo (RT)

  • Los bancos regionales de EE. UU. aumentan las provisiones para pérdidas crediticias mientras persisten los riesgos de CRE (RT)

  • El regulador estadounidense encontró una gestión de riesgos débil en la mitad de los grandes bancos (BBG)

  • El Ministro de Finanzas del Reino Unido puede obligar a las pensiones a agrupar 460.000 millones de dólares en activos (FT)

INFORMES & EVENTOS
Eventos claves esta semana  

  • Ventas minoristas en México, lunes

  • El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, emprende una visita a Washington el lunes

  • Los ministros de Asuntos Exteriores de la UE se reúnen el lunes en Bruselas

  • IPC de Singapur, martes

  • Producción industrial de Taiwán, martes

  • Presupuesto de la India para el año fiscal hasta marzo de 2025, martes

  • Decisión sobre la tasa de Turquía, martes

  • Confianza del consumidor de la eurozona, martes

  • Resultados de Alphabet, Tesla y LVMH del martes

  • IPC de Malasia, miércoles

  • IPC de Sudáfrica, miércoles

  • PMI HCOB de la eurozona, miércoles

  • PMI global del S&P del Reino Unido, miércoles

  • Decisión sobre tasas de Canadá, miércoles

  • Resultados de IBM y Deutsche Bank del miércoles

  • El vicepresidente del BCE, Luis de Guindos, habla el miércoles

  • Comercio de Hong Kong, jueves

  • PIB de Corea del Sur, jueves

  • PIB de EE. UU., solicitudes iniciales de desempleo, bienes duraderos y comercio de mercancías, jueves

  • Los ministros de finanzas y banqueros centrales del G-20 se reúnen en Río de Janeiro, de jueves a viernes

  • Conferencia Bitcoin 2024 en Nashville, del jueves al 27 de julio

  • IPC de Japón Tokio, viernes

  • Ingreso personal de EE. UU., índice de precios PCE, sentimiento del consumidor de la Universidad de Michigan, viernes

  • Comercio de México, viernes